Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Estudio de 10 años revela que los videojuegos no vuelven agresivos a los jugadores

GTA es considerado como uno de los juegos más violento de la industria.
GTA es considerado como uno de los juegos más violento de la industria. | Fuente: Rockstar Games

La investigación fue realizada durante una década en jóvenes que jugaban Grand Theft Auto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio realizado durante los últimos 10 años ha determinado que jugar videojuegos no cambia el comportamiento de las personas hacia una actitud violenta.

La investigación, publicada en el Journal of Cyberpsychology, Behavior, and Social Networking, se llama Growing Up with Grand Theft Auto: A 10-Year Study of Longitudinal Growth of Violent Game Play in Adolescents y muestra el seguimiento de dos psicólogas a un grupo de jóvenes jugadores de GTA.

Durante dicho tiempo, se analizó el desarrollo de 500 jóvenes de ambos sexos entre 13 y 14 años y su relación con los videojuegos. Los participantes fueron divididos en 3 grupos: quienes jugaban una cantidad importante de videojuegos violentos desde temprana edad (4%); quienes disfrutaban título con violencia moderada desde una edad temprana (23%) y quienes no jugaban o consumían juegos con nivel bajo de violencia (73%).

Las conclusiones del equipo liderado por Sarah M. Coyne y Laura Stockdale mencionan que no existe ninguna relación entre el consumo de videojuegos violentos y el aumento en el comportamiento agresivo en sus jugadores.

Lo que sí confirma es que los adolescentes usan este tipo de juegos como mecanismo para afrontar los problemas de salud mental, en una forma de hacerle frente a los síntomas depresivos y disminuir su ansiedad.

Esta investigación es una de las primeras en considerar tanto tiempo de estudio y, aunque no es definitivo, marca uno de los trabajos más amplios en el campo.

Dale like al fanpage de PROGAMER en Facebook para mantenerte actualizado con las últimas noticias de videojuegos, anime, comics y cultura geek. Además también puedes escuchar nuestro PROGAMER Podcast en RPP Podcast, iTunes y Spotify. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Juegos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA