Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

China prohíbe a Steam en el país

Steam es el mercado más grande de videojuegos en PC.
Steam es el mercado más grande de videojuegos en PC. | Fuente: Steam

Los jugadores solo podrán acceder a una versión reducida de Steam en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Usuarios de China han sido testigos de la prohibición del mercado de videojuegos Steam en el país asiático.

Distintos jugadores han publicado en redes sociales cómo Steam ha ido desapareciendo de China, sin permitir el acceso a su biblioteca.

Steam China

Por el momento, solo se dejará funcionar una versión china de Steam, la cual solo tendrá juegos que hayan pasado por una regulación en el país y se adapten a sus leyes.

En total, se habla de 100 juegos, la mayoría desarrollados en el país, los que estarán disponibles, pero grandes mundiales como PUBG, Dota 2 o Counter Strike no serán de acceso público.

Con anterioridad, China ha señalado que los videojuegos son como “opio espiritual” y las compañías de desarrolladoras de ellos han caído en la Bolsa de Valores.

Según China, el objetivo es "proteger de forma efectiva la salud mental y física" y el "crecimiento sano" de los menores, algo para lo que la institución también reclama la participación "activa" de familias, escuelas y otros actores sociales.

Debido a ello, empresas como Tencent planea prohibir las compras en el juego para menores de 12 años, comenzando con su título distintivo. Y de manera más dramática, la compañía abordó la posibilidad de que la industria prohíba los juegos por completo para los menores de 12 años, sin dar más detalles.

Dale like al fanpage de PROGAMER en Facebook para mantenerte actualizado con las últimas noticias de videojuegos, anime, comics, tecnología, redes sociales y cultura geek. Además también puedes escuchar nuestro PROGAMER Podcast en RPP Podcast, iTunes y Spotify.

Video recomendado

Tags

Más sobre Juegos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA