Una demanda en California asegura que Activision Blizzard es hogar de discriminación y acoso sexual contra las mujeres de la compañía.
Los jugadores del famoso videojuego World of Warcraft se han unido en protestas masivas en en sus propios servidores luego la demanda realizada por el estado de California hacia Activision Blizzard, empresa matriz del título.
La protesta se organizó por iniciativa de Fence Macabre, una facción interna del juego centrada en el rol.
Cashed in my Shadowlands boost to get an alt on WRA to participate in the #OribosSitIn , hosted by @fencemacabre ! Worthy use of the time and boost for what's left of my sub! I love WOW dearly but change HAS to happen - now's the time when many eyes are watching! pic.twitter.com/syTnnIUu2Z
— Ryuko DragonHalf (@ryukodragon) July 23, 2021
Joining in on the #OribosSitIn, hosted by @fencemacabre . They're helping to raise awareness and running a fundraiser for Black Girls CODE. https://t.co/eyLSEDDKLt pic.twitter.com/1X31pbFbE2
— 🗡 Rem @ Stewards Rest (@nyradrine) July 23, 2021
I sit in Oribos to protest Activision-Blizzard
— 💎💎 Lucario the Rogue 💎💎 (@lucariotherogue) July 23, 2021
I stand up for the victims of sexual harassment, abuse, misogynism, and racism. This shit has got to stop, A/B needs a MASSIVE culture shift.
Join us for the #OribosSitIn --https://t.co/UyXkOmO8QH pic.twitter.com/12rUZiwIMQ
Pero, además de generar conciencia en más jugadores, la protesta también ha recaudado más de 8 mil dólares para Black Girls Code, una organización que aspira a introducir a mujeres jóvenes afrodescendientes en los campos de la programación y la tecnología.
"Esperamos que esta protesta empuje a Blizzard a mirarse en el espejo y ver que aquellos que han sido heridos por esto -por acción directa o por complacencia- tomen responsabilidades", explicaba Fence Macabre en un post de Tumblr.
"Sobre todo: nos sentamos en solidaridad con las víctimas y los supervivientes de la cultura de trabajo hostil de Blizzard, sean aquellos que han sido forzados a marcharse, o aquellos que continúan soportando el sufrimiento conforme hablamos. Y, ante todo: aquellos que ya están con nosotros."
Cultura sexista en Blizzard
La demanda contra Blizzard fue presentada por el Departamento de Vivienda y Empleo Justo de California (DFEH).
En ella se señala que en las oficinas de Activision Blizzard se vive lo que se ha llamado como una comunidad de “chicos de fraternidad”, donde se somete a las empleadas a la discriminación por motivos de género y al "acoso sexual constante".
Varios altos ejecutivos, incluido el presidente de Blizzard, J. Allen Brack, son nombrados en la demanda por conocer y permitir este comportamiento.
La respuesta de Activision Blizzard hasta ahora ha sido desafiar la precisión de las acusaciones al dar a entender que solo reflejan cosas del pasado. "El DFEH incluye descripciones distorsionadas, y en muchos casos falsas, del pasado de Blizzard", dijo un portavoz de la compañía a Kotaku. "La imagen que pinta DFEH no es el lugar de trabajo de Blizzard de hoy".
Dale like al fanpage de PROGAMER en Facebook para mantenerte actualizado con las últimas noticias de videojuegos, anime, comics y cultura geek. Además también puedes escuchar nuestro PROGAMER Podcast en RPP Podcast, iTunes y Spotify. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.
Comparte esta noticia