Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Arabia Saudita compra un 5 % de acciones de Nintendo

Mohammed bin Salman, príncipe de Arabia Saudita.
Mohammed bin Salman, príncipe de Arabia Saudita. | Fuente: AFP

Arabia Saudita también es casi dueña de SNK, otra importante compañía de videojuegos en el mundo.

El reino de Arabia Saudita ha comprado el 5 % de acciones de la gigante del entretenimiento de videojuegos Nintendo.

El Fondo de Inversión Pública del país, un fondo soberano de riqueza presidido por el príncipe heredero Mohammed bin Salman, realizó la compra con fines de inversión, pasando a convertirse en el quinto accionista mayoritario de la empresa japonesa, según Bloomberg.

El dinero gastado en total es de 3 mil millones de dólares.

Invertir en juegos

El fondo público de Arabia Saudita ha encontrado en la industria de los videojuegos una forma de invertir dinero.

"Arabia Saudita ha estado aumentando sus esfuerzos por crear su propia industria de contenidos, y esta serie de inversiones en compañías de videojuegos japonesas es probablemente una manera de aprender de Japón", señaló Hideki Yasuda, analista de Toyo Securities.

En febrero, compraron un 5 % de Capcom y Nexon, sumando mil millones de dólares.

Sin embargo, su principal inversión ha sido realizado en SNK, la compañía desarrolladora de juegos como Metal Slug o King of Fighters, comprando el 96 % de acciones.

El PIF también invirtió más de 3.3 mil millones de dólares para comprar acciones en los gigantes de los juegos Activision Blizzard (que será adquirido por Microsoft), EA y Take-Two en el cuarto trimestre de 2020, informó Al Jazeera en febrero de 2021.

Lastimosamente, esto difiere mucho de las prácticas contra los derechos humanos en el país, hecho que ha calado en la propia industria, con Riot Games, padres de League of Legends, acabando con su patrocinio con la empresa Neom a solo horas después de su anuncio.

Dale like al fanpage de PROGAMER en Facebook para mantenerte actualizado con las últimas noticias de videojuegos, anime, comics y cultura geek. Además también puedes escuchar nuestro PROGAMER Podcast en RPP Podcast, iTunes y Spotify. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Nintendo

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA