Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Artifact quiere revivir: Tendrá un modo campaña con el universo de Dota 2

El juego cuenta con solo cientos de jugadores.
El juego cuenta con solo cientos de jugadores. | Fuente: Valve

El videojuego busca renovarse para atraer a sus jugadores que lo vieron fracasar a los meses de su lanzamiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hace más de un año, Valve quiso cambiar el panorama de los juegos de cartas con Artifact, su primer videojuego en años y que estaba inspirado en el universo de Dota 2. Sin embargo, fue todo un fracaso y se ha quedado hasta sin jugadores. Pese a ello, la compañía de Gabe Newell piensa que aún pueden salvarlo.

Durante este martes, Valve ha presentado detalles de nuevos contenidos para lo que han llamado Artifact 2.0. Tras romper el silencio hace semanas, han afirmado que llegará un modo campaña para un jugador inspirado en el mundo fantástico del juego original.

A modo de tutorial, la campaña seguirá con la narrativa vista en el cómic "Llamamiento a las armas".

Asimismo, trabaja en un rediseño del modo competitivo con “una ruta clara y con una forma significativa para medir su habilidad con otros jugadores”.

No hay fecha exacta para los cambios en el juego. 

¿A qué se debió su fracaso? Hay muchas posibles explicaciones. La primera es el precio del videojuego: 20 dólares. Los demás juegos de cartas como Gwent, Hearthstone y el propio Magic son gratuitos y se pueden conseguir sobres de cartas con dinero del propio juego, mientras que en Artifact debes pagar si o si.

Asimismo, la jugabilidad de Artifact es más complicada que la de otros juegos de cartas, y aunque esto pueda ser un factor discutible, aleja a una gran cantidad de jugadores casuales que suelen mantener e invertir gran cantidad de dinero a los videojuegos.

¿Podrá salvarse Artifact de este desastre? Solo Valve tiene en sus manos esta situación.

¡Dale like al fanpage de PROGAMER en Facebook para mantenerte actualizado con las últimas noticias de videojuegos, anime, comics y cultura geek! Para escucharlo mejor #QuédateEnCasa

Video recomendado

Tags

Más sobre PC

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA