En la fotografía de Facebook se muestra una isla totalmente desierta y en medio de esta una edificación antigua. El paradisíaco lugar está ubicado en Chimbote.
 
       
      Actualización: esta nota fue publicada originalmente en abril en 2015.
La Isla Santa es un conjunto de riscos y abismos desiertos a 45 minutos desde el puerto del distrito de Coishco (Chimbote). A fines de 2015, muchos escucharon de ella por primera vez gracias a una foto publicada por Chimbote Online en Facebook. En la imagen se ve una pequeña playa conocida como Cantos Rodados que remata en una casona abandonada y dañada, pero aún en pie.
Se trata de un alojamiento de verano construida en 1940 para los ejecutivos de la Empresa Explotadora del Guano, que a pocos metros tenía sus oficinas y dormitorios y cuyas estructuras aún existen.
La isla está resguardada por dos vigilantes del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y no se permite el acceso libre de turistas. En el 2011, la isla Santa fue considerada como un área marítima natural protegida en todo el país, mediante la Resolución Presidencial N° 041-2011-Sernanp. En ella habitan 17 especies de aves guaneras y lobos marinos.
En 2015, el arquitecto Kenyi Quispe Velarde, presentó al Sernanp un proyecto para refaccionar la casona y convertirla en un atractivo turístico. “Es importante no solo para Coishco, sino para la provincia del Santa", dijo a Cuarto Poder de América Televisión. "Es un patrimonio no reconocido por el Estado. Es urgente que se desarrolle un circuito turístico, ya que Coishco se mueve por la pesca y en estos momentos no hay trabajo. Si desarrollamos el turismo habrá empleo”.
 
       
                              
                              
                              
                              
                             ![¡En plena audiencia! Acusado atacó a jueza que le negó la libertad condicional [VIDEO]](https://e.rpp-noticias.io/small/2024/01/04/mmd-vd-20240104-clj-usa-justiciacriminalidad-349g2vy-es-1520871mp4_1520872.webp) 
                         
                         
                         
                         
                         
                 
                 
                 
                