Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

11 increíbles e inquietantes fotos de los circos del siglo pasado

Clementine Clatteaux Delait, la mujer barbuda. (1907)
Clementine Clatteaux Delait, la mujer barbuda. (1907) | Fuente: Topical Press Agency / Stringer

Algunos registros fotográficos de los circos a inicios del siglo pasado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Anita, ‘la muñeca viviente’, sentada para una foto. (1912)
Anita, ‘la muñeca viviente’, sentada para una foto. (1912) | Fuente: Topical Press Agency / Stringer
Increíblemente un  elefante de circo mantiene en equilibrio sobre sus piernas delanteras. (1920)
Increíblemente un elefante de circo mantiene en equilibrio sobre sus piernas delanteras. (1920) | Fuente: General Photographic Agency / Stringer
Una joven contorsionista. (1925)
Una joven contorsionista. (1925) | Fuente: General Photographic Agency / Stringer
Un canguro boxeador. (1940)
Un canguro boxeador. (1940) | Fuente: Felix Man / Picture Post / Getty Images
Jacko and Bess, dos mandriles que actuaron en el Olympia Circus en Londres (1931)
Jacko and Bess, dos mandriles que actuaron en el Olympia Circus en Londres (1931) | Fuente: Fox Photos / Stringer
Dixie, el elefante del Zoo Whipsnade realiza parte de su repertorio con su cuidador. (1932)
Dixie, el elefante del Zoo Whipsnade realiza parte de su repertorio con su cuidador. (1932) | Fuente: Fox Photos / Stringer
Un hombre destroza un bloque situado en el estómago de un forzudo. (1930)
Un hombre destroza un bloque situado en el estómago de un forzudo. (1930) | Fuente: Keystone-France / Gamma-Keystone via Getty Images
El feriante checo, Barón Richard Nowak, de 19, el cual mide 53 cms y pesa 8 kgs, tocando una trompeta desde el interior de una tuba. (1940)
El feriante checo, Barón Richard Nowak, de 19, el cual mide 53 cms y pesa 8 kgs, tocando una trompeta desde el interior de una tuba. (1940) | Fuente: John Phillips / Time Life Pictures / Getty Images
La mujer forzuda mantiene en equilibrio un piano y a su pianista sobre su pecho. (1920)
La mujer forzuda mantiene en equilibrio un piano y a su pianista sobre su pecho. (1920) | Fuente: FPG / Hulton Archive / Getty Images
Gargantua el Grande, el famoso gorila gigante, sufrió una cicatriz en la cara cuando un marinero le arrojó ácido en el barco que lo trasladaba desde África. (1940)
Gargantua el Grande, el famoso gorila gigante, sufrió una cicatriz en la cara cuando un marinero le arrojó ácido en el barco que lo trasladaba desde África. (1940) | Fuente: Alfred Eisenstaedt / Time Life Pictures / Getty Images

¿Cómo eran los circos en la primera mitad del siglo XX? Pues estas fotos revelan que eran muy diferentes a como son en la actualidad.

En los primeros años del siglo XX, se solía exhibir en circos a personas con alguna discapacidad o enfermedad rara para el deleite del público que asistía a estos lugares.

Estos fotos te darán una idea de cómo era la industria del entretenimiento en pleno siglo XX.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Redes

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA