Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

El Cebuella pygmaea, el mono más pequeño del mundo

Este mono mide de 14 a 18 centímetros en edad adulta.
Este mono mide de 14 a 18 centímetros en edad adulta. | Fuente: amazinglist.net

Este animalito que habita en China y países sudamericanos como el Perú, puede llegar a medir hasta 18 centímetros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un pequeño animalito llama la atención en China en donde, lamentablemente, se ha empezado a comercializar pese a que existe una prohibición por ser un animal exótico de sumo cuidado. Se trata del 'Cebuella pygmaea', considerado el mono más pequeño del mundo pues mide lo que un dedo.

Este pequeño puede llegar a medir entre 14 a 18 centímetros (en edad adulta) sin considerar el tamaño de su cola, la cual puede superar la longitud corporal llegando a medir entre 15 a 20 centímetros. Su peso puede bordear solo los 120 gramos, por lo que cabe sin problemas en una mano humana.

El dedo del tamaño de un mono
El dedo del tamaño de un mono | Fuente: Captura: Weibo

Habitan también en Sudamérica, en los bosques tropicales de la Amazonía que se extiende sobre Colombia, Ecuador, Perú, Brasil y Bolivia. Debido a su diminuto tamaño y bajos niveles de agresividad estos titíes son capturados como mascotas pese a que su venta está prohibida. 

Asimismo, esta especie está incluida en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), lo que significa que el comercio internacional de esta especie debe ser monitorizada cuidadosamente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Redes

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA