Un joven estadounidense perdió su billetera en un concierto. Sus documentos y tarjetas llegaron semanas después por correo junto a una graciosa carta
Un descuido provocó que Reilly Flaherty perdiera su billetera cuando regresaba a su casa luego de asistir a un concierto. Resignado, canceló sus tarjetas de crédito y tuvo que volver que sacar su licencia de conducción y otros documentos. Cuando ya había superado el mal momento, un singular envío llegó a su casa.
El pasado viernes 5 de febrero, el joven estadunidense asistió a un concierto de la banda Wilco en el condado de Brooklyn, en Nueva York. Fue en aquel lugar donde extravió su billetera, la cual fue encontrada por un anónimo joven que tardó dos semanas en devolvérsela, aunque con algunas cosas menos.
Reilly Flaherty recibió por correo un sobre que contenía sus tarjetas de crédito y documentos personales, acompañada de una original nota: "Querido Reilly Flaherty. Encontré tu billetera y tu licencia de conducir tenía tu dirección así que aquí están tus tarjetas y otras cosas importantes".
La carta compartida en Instagram también revelaba otros detalles muy llamativos. "Me quedé con el dinero porque necesitaba marihuana, la tarjeta de transporte porque, bueno, la tarifa ahora está a 2,75 dólares, y la billetera porque era genial. Disfruta el resto de tu día.", finaliza la carta firmada por un 'Anónimo'.
Según cuenta el New York Post, el hombre se sintió aliviado y a la vez enfadado y algo preocupado porque el que envió la carta sabe donde vive. "Así funciona la mente neoyorquina: voy a ser amable pero va a haber un truquito por detrás".
Tal fue el alboroto que causó la carta publicada en Instagram que llamó la atención de los medios, entre ellos el citado New York Post, que publicó la nota en su portada y escribió sobre el curioso caso de Flaherty.
"El hecho es que hay una versión moderna de Robin Hood que fuma marihuana que sabe mi tipo de sangre y sabe dónde duermo por la noche", manifestó. "Así que eso es aterrador, francamente. Pero tienes que respetar su honestidad", concluyó.