Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Redadas de ICE en Chicago: Zonas afectadas y cómo protegerte
EP 152 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Miércoles 29 de enero | "Los otros son los que reciben la simiente en tierra buena; escuchan la palabra, la aceptan y dan una cosecha del treinta o del sesenta o del ciento por uno"
EP 864 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro anunció que habrá una evaluación de las plataformas petroleras en Piura.
EP 1783 • 16:46

Twitter: bielorrusos "trabajan" desnudos por error de dictador Lukashenko

Un grupo de amigas se suma al hashtag.
Un grupo de amigas se suma al hashtag. | Fuente: Twitter

"Hace falta, sencillamente, desvestirse y trabajar", dijo en un discurso el presidente de Bielorrusia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Un grupo de amigas se suma al hashtag.
Un grupo de amigas se suma al hashtag. | Fuente: Twitter
Un par de amigas se suma al hashtag.
Un par de amigas se suma al hashtag. | Fuente: Twitter
También los hombres quieren trabajar así.
También los hombres quieren trabajar así. | Fuente: Twitter
También los hombres quieren trabajar así.
También los hombres quieren trabajar así. | Fuente: Twitter
Ellas parecen disfrutar la libertad.
Ellas parecen disfrutar la libertad. | Fuente: Twitter

Un error del dictador Aleksandr Lukashenko, quien está en el poder desde 1994 en Bielorrusia, ha provocado un curioso hashtag: #‎раздеватьсяиработать (desvístete y trabaja).

La frase. En pleno discurso donde hablaba de la innovación y las nuevas tecnologías de la información, Lukashenko dijo: "Hace falta, sencillamente, desvestirse y trabajar" en lugar de "desarrollarse y trabajar". Ambas palabras son similares en bielorruso, según informa el diario Libération. Los usuarios de Twitter siguien "al pie de la letra" las palabras del autócrata y subieron los resultados a la red social.

Sobre Bielorrusia. Este país formó parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) hasa 1991. Limita con Lituania, Letonia, Ucrania y Polonia. Su capital es Minsk y su moneda es el rublo bielorrruso. Desde que ganó la presidencia en 1994, Lukashenko hja sido reelegido en 2001, 2006, 2010 y 2015. En el año 2000 boicoteó a la opsición.

Tags

Lo último en Más Redes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA