Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Twitter: usuario holandés muestra su molestia por ser confundido con PPK

Peter Paul Koch no tenía idea de lo que sucedía, luego se dio cuenta por quién lo confundían.
Peter Paul Koch no tenía idea de lo que sucedía, luego se dio cuenta por quién lo confundían. | Fuente: Facebook: PPK - Pedro Pablo Kuczynski / Twitter: ‏@ppk

Un especialista en tecnologías web expresó su malestar por ser confundido en Twitter con el candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un caso extremo de homonimia ha tenido lugar en las redes sociales, más precisamente en Twitter, y tiene como protagonistas a un internauta holandés y al candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski.

Pero, ¿cómo se originó este inconveniente con una persona que vive en Ámsterdam? Pues la respuesta está en las siglas iniciales de su nombre. Peter-Paul Koch es un estratega de plataformas móviles, consultor y escritor, cuya cuenta de Twitter es ‘@ppk’, tres letras que solemos usar los peruanos para referirnos a Pedro Pablo Kuczynski.

“Dios, espero que las elecciones peruanas se acaben rápido. Me estoy cansando de la gente que cree que soy un candidato”, manifestó Peter-Paul Koch, cansado de que los usuarios de Twitter lo etiqueten cuando quieran referirse a PKK, cuya cuenta en dicha red social en verdad es ‘@ppkamigo’.

La cuenta de Twitter de Peter-Paul Koch fue registrada en marzo de 2007, mientras que la del candidato de Peruanos por el Kambio se dio recién en  junio de 2009. Basta revisar la lista de seguidores del especialista en tecnologías web para constatar que muchos de ellos son peruanos, quienes quizás también cayeron en esta confusión.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Redes

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA