Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Eclipse Total de Luna podrá verse la madrugada de este martes en Perú

Wikimedia Mr. Eclipse/Fred Espenak
Wikimedia Mr. Eclipse/Fred Espenak

Peruanos podrán apreciar este fenómeno astronómico a la 1:30 a.m. No se requerirá de equipos especiales ni protección. Se habilitarán telescopios en el Planetario de Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!


Una mágica oportunidad. Los peruanos podrán observar a simple vista un eclipse total de Luna en todo el país, fenómeno que también podrá ser visto en Venezuela, Ecuador, así como los países del centro y norte de América.

Los eclipses resultan por una precisa alineación de los tres astros: el Sol, la Tierra y la Luna.  En este último caso, la Luna pasará sobre la sombra que genera la Tierra al estar entre el Sol y la Luna, por lo cual se torna de color oscuro, proceso que iniciará a las 1:30 a.m., al promediar las 2:40 a.m. la luna se tornará rojiza , para retornar paulatinamente a su estado inicial al promediar las 5:00 a.m.

El ingeniero Antonio Dalmau del Instituto Geofísico del Perú (IGP) detalló a RPP Noticias que para disfrutar de este evento no se requiere de protección ni equipos especiales y lo mejor es ubicarse en zonas despejadas sin nubes y con clima seco.

En el caso de la capital, el especialista recomendó ir hacia Chosica y Chaclacayo, así como demás localidades de la sierra de Lima. Si quiere saber que otros lugares del Perú estarán despejados visite la web del Senamhi, en la cual podrá encontrar las predicciones diarias para el clima.

Asimismo, el IGP habilitará seis telescopios, uno de ellos de mayor alcance, para poder observar más de cerca el fenómeno en el local del Planetario Nacional, ubicado en Ate.

La NASA se prepara

En este tipo de eventos no podía faltar la Agencia Espacial Estadounidense que prepara una serie de actividades para seguir el primer eclipse total de Luna que se produce en dos años.

En su página web, la NASA explica en qué consiste este fenómeno y ofrece la oportunidad de hablar con algunos de sus expertos del centro lunar Marshall Space Flight Center. Mientras dure el suceso la astrónoma Mitzi Adams responderá las preguntas de los internautas, quienes podrán enviar sus impresiones vía Twitter, las cuales serán publicadas en apartado titulado "I"m There: Lunar Eclipse".

De otro lado, el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), en Pasadena, California, ha organizado un concurso de fotografía para seleccionar la imagen que se establecerá como el fondo de pantalla oficial del laboratorio.

Usted también podrá compartir sus imagenes e impresiones de este evento a través del Facebook de RPP y nuestra cuenta en Twitter.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Virales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA