Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Grupo judío intenta que el judaísmo permita de nuevo la poligamia

Foto: EFE
Foto: EFE

La poligamia, argumentan los impulsores de la iniciativa, es la única solución para las jóvenes judías que se enfrentan a una ´escasez tremenda de hombres´.

Hace más de mil años que el judaísmo prohíbe la poligamia, pero un pequeño grupo en Israel lucha ahora para que este antiguo uso practicado por los patriarcas vuelva a implantarse.

La organización ‘Hogar Judío Completo’ trata de poner el asunto en la agenda religiosa del país con una campaña que señala los beneficios sociales de los matrimonios múltiples y asegura que no hay ninguna ley judía en vigor que los prohíba.

La poligamia, argumentan sus valedores, es la única solución para las jóvenes judías que se enfrentan a una "escasez tremenda de hombres, especialmente entre el público ultra-ortodoxo".

"Si preguntas a los casamenteros, que organizan el 90 por ciento de los matrimonios en el mundo ultra-ortodoxo, responderán que por cada 2.500 mujeres libres hay solo 600 solteros. Hay muchas mujeres condenadas a la soltería", aseguró el rabino Yehezquel Sofer, residente en Tel Aviv y principal impulsor de la iniciativa.

La interdicción de la poligamia en el judaísmo, explica, fue dictada por el rabino Gershon en Mainz (Alemania) el siglo pasado, lo cual erradicó la práctica entre los judíos ashkenazíes (de Europa central y oriental), aunque no entre los sefardíes (que se instalaron en países árabes tras ser expulsados de España).

En Persia, Yemen, el Kurdistán y, de forma más limitada, en Marruecos, los judíos durante generaciones se casaron con varias mujeres, según Sofer, que considera que la prohibición de Gershon "tenía una limitación temporal y espacial: estaba restringida a la zona en la que habitaba y al quinto milenio, por lo que finalizó hace ya 760 años".

"La prohibición está anulada y nosotros tenemos que regirnos por las costumbres de nuestros antepasados", dice, mientras recuerda que los padres fundadores del pueblo judío tuvieron varias esposas (Abraham, dos, y Jacob, cuatro) "para ampliar la familia y porque la mujer tiene un papel muy importante y su defensa del hombre es lo que da estabilidad y seguridad al hogar".

"Todos los grandes rabinos de los últimos siglos, incluido el Gaón de Vilna, estaban a favor de la multiplicidad de mujeres y (el cordobés) Maimónides permitió hasta cien esposas", asegura.

Para corregir lo que considera "un error histórico", la organización ‘Hogar Judío Completo’ impulsa una campaña con anuncios en publicaciones religiosas y distribución de octavillas para convencer a los israelíes de la conveniencia de la poligamia varonil para acabar con "la situación trágica en que se encuentran muchas mujeres judías que no consiguen crear un hogar".

Su opinión difiere mucho de la postura que mantiene el Rabinato Jefe, tanto el ashkenazí como el sefardí, que se oponen frontalmente a esta interpretación de las fuentes judías.

-EFE-

Tags

Lo último en Más Virales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA