Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Los gatos, la principal amenaza para la vida silvestre en EEUU

Según estudio, el felino es el causante de la pérdida de entre 1.400 y 3.700 millones de aves y 6.900 y 20.700 millones de mamíferos al año en el país del norte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según un estudio publicado en Nature Communications, los gatos, que son una de las mascotas preferidas en el mundo, son la principal causa de la muerte de especies silvestres en Estados Unidos.

La investigación ha indicado que este felino es el causante de la pérdida de entre 1.400 y 3.700 millones de aves y 6.900 y 20.700 millones de mamíferos al año, cifras que se observan lejanas a las reportadas en las muertes por maltrato, accidentes vehiculares u otras razones.

Los estudiosos concluyeron que, actualmente mueren más animales bajo las garras de los gatos en Estados Unidos que en accidentes de tráfico, colisiones con edificios o intoxicaciones.

El equipo señaló que el número de muertes de animales ocasionadas por los gatos que no están bajo la "propiedad" de nadie, es decir, los que se clasifican como gatos callejeros, salvajes o de granja, es tres veces mayor al ocasionado por gatos domésticos, pero aclararon que sus propietarios podrían contribuir más a limitar el impacto de su comportamiento.

Igualmente, concluyeron que las aves nativas de los Estados Unidos (como el petirrojo americano) eran las más afectadas, y los ratones, musarañas, topillos, ardillas y conejos, los mamíferos más propensos a morir por el ataque de los felinos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Virales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA