Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Morosos chinos no podrán viajar en avión

AFP
AFP

El Tribunal Supremo anunció una serie de medidas contra los morosos que no paguen sus deudas. Tampoco podrán ocupar los mejores asientos de tren, ni aspirar a altos cargos de empresas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los morosos chinos tendrán a partir de ahora una vida más difícil, pues no podrán viajar en avión o en los mejores asientos de tren, ni ocupar altos cargos de empresas.

El Tribunal Supremo chino anunció hoy una serie de medidas contra los morosos que no paguen sus deudas de acuerdo con las órdenes impuestas por un tribunal.

Entre ellas se encuentran, además de la prohibición de volar o de desplazarse por tren en los asientos más cómodos, el veto a disponer de plazas en consejos de administración o ser asesores legales.

Asimismo, tendrán prohibido solicitar préstamos o tarjetas de crédito, según el Tribunal.

Para hacer realidad estas medidas, el Supremo ha suscrito un acuerdo con la compañía ferroviaria estatal, China Railway Corporation, así como con seis departamentos gubernamentales.

Este órgano ya había introducido en octubre un registro de morosos, una base de datos pública accesible desde su página en internet en la que figuran los nombres de aquellos que incumplen las órdenes de pago de deuda emitidas por los tribunales chinos.

Según el presidente adjunto del Supremo, Jiang Bixin, ese registro incluye en la actualidad 55.920 nombres y ha recibido más de dos millones de visitas.

Además, se han eliminado otros 1.669 nombres una vez que estas personas satisficieron sus deudas. 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Virales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA