Buscar

No es Photoshop: La verdad sobre el arácnido con cabeza de conejo y cara de perro que se hizo viral en Twitter

El arácnido fue fotografiado en 2017.
El arácnido fue fotografiado en 2017. | Fuente: Andreas Kay

Este peculiar arácnido fue catalogado por primera vez en la selva amazónica de Ecuador en 1959. No te preocupes, no tiene veneno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El arácnido fue fotografiado en 2017.
El arácnido fue fotografiado en 2017. | Fuente: Andreas Kay
El arácnido fue fotografiado en 2017.
El arácnido fue fotografiado en 2017. | Fuente: Andreas Kay
El arácnido fue fotografiado en 2017.
El arácnido fue fotografiado en 2017. | Fuente: Andreas Kay
El arácnido fue fotografiado en 2017.
El arácnido fue fotografiado en 2017. | Fuente: Andreas Kay
Las ilustraciones 18a y 18b corresponden a las hechas por Friedrich Roewer.

Las ilustraciones 18a y 18b corresponden a las hechas por Friedrich Roewer.Fuente: Friedrich Roewer

La foto de un extraño arácnido con cabeza de conejo y cara de perro fue compartida en Twitter el 31 de octubre por Ferris Jabr y ha recibido miles de retuits. No se trata de un trabajo de Photoshop, sino de una instantánea totalmente verídica: esta imagen tiene una explicación.

Se trata de la especie Metagryne bicolumnata, que fue captada por el fotógrafo Andreas Key en la selva amazónica de Ecuador.

Y si bien es un arácnido, no es una araña. El curioso insecto pertenece en realidad a la orden de los opiliones, conocidos comúmente como murgaños, patonas o segadores. Dentro de esta orden se han catalogado más de 6,500 especies que se caracterizan por carecer de glándula venenosa.

La Metagryne bicolumnata ya había sido registrada por el aracnólogo alemán Friedrich Roewer en 1959. Fue encontrada en la cuenca del Amazonas en Ecuador.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA