Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Registrarán ADN de perros a través de heces para multar a dueños

La medida que se llevará a cabo en Jerusalén busca crear un banco de datos para identificar y multar a los perros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ayuntamiento de Jerusalén creará una base de datos genéticos de los perros de la ciudad para poder identificar y multar a los dueños que incumplan su obligación de recoger las heces que sus mascotas dejan por las calles.

La iniciativa se encuentra todavía en su fase inicial: Efectuar un estudio piloto para determinar la capacidad del laboratorio de establecer un fichero de perros de acuerdo a su ADN, informa la Municipalidad en un comunicado.

Luego se convocaría a los propietarios a acudir al veterinario municipal para tomar a los animales una muestra de saliva.

Jerusalén confía en el éxito de la iniciativa porque el 92 % de los 11.000 perros de la urbe registrados están vacunados.

Se calcula que hay además entre un 10 y un 15 por % de canes ausentes de los listados oficiales.

"En cuanto lleguemos al 70 u 80 % de perros, podremos empezar a tomar muestras de heces", señala el veterinario municipal Zohar Dvorkin al diario "Haaretz".

Será entonces el momento de las multas, que alcanzan los 750 shekels (unos 154 euros o 193 dólares).

Dvorkin se conforma con sancionar a uno de cada cuatro dueños y reconoce que el sistema puede resultar deficitario, ya que las pruebas de ADN cuestan 150 shekels (31 euros o 38 dólares), aunque con todo cree que ayudará a reducir el número de excrementos en las aceras.

Actualmente, los inspectores sólo pueden multar a los dueños si son sorprendidos in fraganti alejándose sin recoger los excrementos de su perro.

En la nota, el Ayuntamiento lamenta que "muchos dueños no cooperan" en la recogida de los excrementos, lo que supone no sólo un problema de "olores desagradables y estética" sino también "un peligro sanitario y de saneamiento".

La idea nació en 2008 en otra municipalidad, la de Petaj Tikva, cerca de Tel Aviv, pero no ha sido aplicada por problemas legales que Jerusalén defiende no tener.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Virales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA