Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E250: Las redes sociales y las leyes para limitar su uso en menores… ¿Son tan malas?
EP 250 • 17:41
Las cosas como son
Estados Unidos: decepcionante debate presidencial
EP 443 • 02:27
Ruido político
EP37 | T7 | El centro como vacío
EP 37 • 22:19

Venden dos melones por 9.800 euros en Japón

Los ejemplares ´premium´ de la variedad cantaloupe, se caracterizan por su pulpa de color naranja y sabor dulce.

Dos melones de Yubari, localidad de la isla septentrional de Hokkaido, alcanzaron el precio de un millón de yenes (cerca de 9.800 euros) en la primera subasta de esta temporada agrícola en Japón, informó la agencia local Kyodo.

Los dos melones se subastaron en el mercado central de Sapporo, capital de Hokkaido, y fueron adquiridos por Toshiaki Makita, de 47 años y encargado de una frutería.

Los ejemplares "premium" de la variedad cantaloupe, caracterizada por su pulpa de color naranja y sabor dulce, irán destinados a los clientes de un restaurante francés de Tokio y a una vinería de Hokkaido después de ser exhibidos en ambos establecimientos, detalló Makita.

Pese a su elevado precio, los melones no lograron alcanzar el récord histórico de 2,5 millones de yenes (más de 24.000 euros) que se pagaron por dos ejemplares en la temporada de 2008.

"Queríamos conseguirlos sin importar lo caros que pudieran llegar a ser", aseguró Makita, tras una subasta en la que se vendieron 110 melones, un día después de iniciarse la época de su recogida.

Por su parte Naomichi Suzuki, alcalde de la localidad de Yubari, ciudad históricamente minera, presumió de la belleza de los melones de su tierra, fruto del "duro trabajo de los agricultores", y mostró su esperanza de que "la gente de todo el país los pueda probar".

En estas fechas es tradicional que en Japón se subasten los productos agrícolas que marcan el inicio de la temporada y cuyos primeros ejemplares, que alcanzan precios exorbitantes, se venden más con ánimo publicitario y simbólico que con afán lucrativo.

En junio es también famosa la subasta en Hokkaido de la primera sandía negra de la variedad "Densuke", una preciada fruta famosa por su piel negra y brillante, por la que el año pasado se pagaron más de 300.000 yenes (más de 2.900 euros).

EFE

Tags

Lo último en Más Virales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA