Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Video | Graban por primera vez a unas jirafas blancas en un parque de Kenia

Jirafas de Kenia. | Fuente: Hirola Conservation Program

Una madre y su cría fueron filmadas por primera vez con un pelaje blanco como la nieve. Aunque lo parezcan, estos animales no son exactamente albinos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El video de unas jirafas completamente blancas en Kenia asombró YouTube. El clip muestra una madre y un bebé jirafa paseando por una reserva natural. Muchos cuestionaron si se trataban de jirafas albinas. Lo cierto es que no lo son sino que padecen de un trastorno genético llamado leucismo, según informó el Hirola Conservation Program.

Video | Frank Caprio, el juez de 80 años convertido en viral por su sensibilidad

Según APE, esta particularidad genética ocurre por un alelo recesivo que impide que las células cutáneas produzcan melanina. Este pigmento es el responsable de la coloración de la piel, el pelo y los ojos. Por el contrario, el albinismo se debe a la falta total o reducción de la enzima tirosinasa, que produce el aminoácido tirosina. La tirosina es necesaria para formar la melanina.

Video | Así es la destrucción de los huracanes según su escala

De acuerdo con National Geographic, en el 2016 se localizó a otra jirafa blanca en Tanzania que tenía el trastorno de leucismo. Esta condición produce que los animales puedan ser rechazados en sus manadas por su piel blanca.

Omo, una jirafa blanca en el parque Nacional de Tanrangire, en Tanzania.
Omo, una jirafa blanca en el parque Nacional de Tanrangire, en Tanzania. | Fuente: WILD NATURE INSTITUTE BLOG

Video recomendado

Tags

Más sobre Youtube

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA