Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Averigüe por qué su niño no quiere comer

Las razones por las que un niño deja de comer pueden ser varias, desde el hecho de que priorice el juego y la diversión hasta presentar un cuadro de anorexia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuando hablamos de la alimentación de los niños debemos diferenciar si estamos ante situaciones simples y cotidianas o ante verdaderos problemas alimenticios.

Por lo general, un niño sano física y emocionalmente come bien y lo hace cuando tiene hambre; pero también es cierto que cuando se divierte o se distrae, el acto de comer pasa a un segundo plano.

Según la psicóloga Lupe Maestre es importante tener en cuenta que a través de la comida los niños pequeños se comunican con sus padres y con el resto mundo, por ello  “dejar de comer” puede significar:

- Un acto de protesta contra abusos o maltratos a la hora de comer.
- Un rechazo a la madre cuando esta es violenta o ausente.
- Celos hacia un hermano o familiar
- Signos de una tristeza profunda.
- Un acto para llamar la atención cuando sienten que no son amados por los padres.
 
También puede tener causas físicas como enfermedades digestivas, por ejemplo; o también puede tratarse de un cuadro de anorexia, es decir pérdida de apetito por causas psicológicas.

"Este cuadro suele aparecer luego del destete o cuando hay un cambio en el hogar, por ejemplo el nacimiento de un nuevo hermanito, el inicio de clases o cuando la mamá tiene que alejarse por algún motivo", refirió Maestre.

La especialista también señaló que los padres tienen que preocuparse cuando un niño sufre una inapetencia total o intensa, y esta es persistente. "Si baja de peso y su crecimiento se detiene, los padres tienen que descartar cualquier enfermedad", alertó.

Tags

Lo último en Comer Bien

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA