Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El brócoli previene el cáncer y reduce el colesterol

El brócoli también aporta vitamina A y C, calcio, potasio y magnesio.
El brócoli también aporta vitamina A y C, calcio, potasio y magnesio. | Fotógrafo: Getty Images

El brócoli no debe ser hervido mucho tiempo para evitar que pierda sus nutrientes fundamentales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El brócoli es un alimento que contribuye a prevenir el cáncer, combatir el colesterol y tiene propiedades antioxidantes que retrasan el envejecimiento de nuestra piel.

La doctora Martha Villar, gerenta de Medicina Complementaria de EsSalud, explicó que el brócoli contiene glucosinolatos, glucorafanina y su derivado,  “sulforafano”, que podría ser responsable de las propiedades anticancerígenas y antimicrobianas. Señaló que este compuesto destruye células malignas sin afectar a los tejidos sanos y que tiene mayor biodisponibilidad cuando es crudo.

“El brócoli tiene vitaminas y glucosinolatos fundamentales, estos también conocidos como tioglucósidos. Una vez ingeridas, las enzimas los transforman en aceites de mostaza que tienen un efecto antioxidante, es decir que protegen las células”, dijo.

Esta sustancia se encuentra concentrada en el brócoli, la col y coliflor, entre otras.

La especialista informó que la aplicación de sulforafano, que se obtiene a partir de germinar 3 días las semillas de brócoli, regula enzimas citoprotectoras que disminuyen la inflamación y protege la piel humana de la radiación ultravioleta.

“El sulforafano, contenido en el brócoli, moviliza las defensas celulares y protege a la piel de los daños de la radiación ultravioleta”, remarcó.

Rico en vitaminas

Es más recomendable cocinar el brócoli al vapor.
Es más recomendable cocinar el brócoli al vapor. | Fotógrafo: Getty Images

El brócoli también aporta vitamina A y C, calcio, potasio y magnesio. Para que no pierda esos nutrientes fundamentales, es importante no hervirlo mucho tiempo, por ello se recomienda cocinarlo al vapor, con una pizca de sal.

Resulta muy práctico pelar antes el tallo y cortarlo en forma de cruz, de modo que la cocción sea más rápida y esté listo al mismo tiempo que la parte superior del vegetal.

Video recomendado

Tags

Más sobre Comer Bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA