Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Cómo enfrentar los problemas estomacales luego de la cena navideña

El consumo de agua es lo principal para combatir la indigestión.
El consumo de agua es lo principal para combatir la indigestión. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: Tharakorn

La hidratación constante con agua es uno de los consejos luego de haber comido la cena de nochebuena.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante la cena navideña es común que los peruanos consuman alta cantidad de calorías al ingerir el pavo, el chancho, arroz, panetón y chocolate caliente. La mezcla de dichos alimentos puede producir una serie de complicaciones estomacales que se resumen a la indigestión, también conocida como dispepsia.

La nutricionista de la Clínica Internacional, Tania Alfaro, recomienda que, al día siguiente de la cena de nochebuena, es decir, a lo largo del 25 de diciembre, la persona evite consumir los mismos alimentos que la noche anterior porque eso empeoraría la flora intestinal de la persona.

“Cuando se coman los alimentos del día deben hacerse en porciones pequeñas y con ensaladas frescas o cocidas. No ensaladas grasosas. Se deben comer alimentos ligeros porque aún no se ha terminado de digerir”, precisa.

El Consejero Médico de RPP Noticias, Elmer Huerta, expuso en su participación en el programa La Rotativa del Aire que además se debe tomar abundante agua para hidratarse y agilizar la digestión.

“Debes comer algo suave como caldito. Con este tipo de dieta se calma la dispepsia. Solo cuando la persona presente continuas diarreas y vómitos debe ir al médico”, advirtió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Comer bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA