Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Consumir carne roja acelera la pubertad en las niñas

El estudio comprobó que las niñas que comían carne roja entre cuatro veces a la semana y dos veces al día, comenzaron a menstruar a una edad media de 12 años y 3 meses.
El estudio comprobó que las niñas que comían carne roja entre cuatro veces a la semana y dos veces al día, comenzaron a menstruar a una edad media de 12 años y 3 meses. | Fuente: Getty Images

La dieta afecta a un temprano inicio de la pubertad, lo que se relaciona con problemas de salud a futuro, como mayor riesgo de cáncer de mama, enfermedades del corazón y obesidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las adolescentes que comen carne roja comienzan sus períodos menstruales antes que las que ingieren menor cantidad de este alimento, según una investigación de la Universidad de Michigan (UM).

El estudio arroja luz sobre cómo la dieta afecta a un temprano inicio de la pubertad, que a su vez se vincula a problemas de salud en la madurez, tales como un mayor riesgo de cáncer de mama, enfermedades del corazón, obesidad y diabetes.

Los investigadores de la Escuela de Salud Pública de la UM midieron la dieta habitual de 456 niñas de entre 5 a 12 años en Bogotá (Colombia), en los seis años anteriores a su primera menstruación.

Las niñas que consumieron más carne roja (entre cuatro veces a la semana y dos veces al día) comenzaron a menstruar a una edad media de 12 años y 3 meses.

Frente a esto, las que comieron con menos frecuencia ese producto comenzaron a los 12 años y 8 meses, lo que significa cinco meses más tarde que las habituales consumidoras de carne roja.

Este estudio forma parte de un proyecto de mayor dimensión de investigación que examina la relación entre la nutrición y la salud en niños y adolescentes.
Este estudio forma parte de un proyecto de mayor dimensión de investigación que examina la relación entre la nutrición y la salud en niños y adolescentes. | Fuente: Getty Images

Se sabe que acelera la pubertad pero no se sabe por qué

Cinco meses "es una diferencia importante, ya que se asocia con el riesgo de la enfermedad (cáncer de mama) más adelante en la vida", señaló Erica Jansen, una de las autoras principales del estudio.

Sin embargo, Eduardo Villamor, otro de los autores principales, reconoce que aún desconocen "qué componentes específicos de la carne roja podrían causar la menarquia temprana".

"Podría ser la proteína o algunos micronutrientes presentes de forma natural en la carne roja, los subproductos que se crean durante la fabricación o el envasado de carnes curadas o durante la cocción, o sustancias con las que se alimenta al ganado", dijo Villamor.

Cáncer de mamá y otras consecuencias del consumo excesivo de carne

Los resultados del estudio se suman al "cuerpo creciente de evidencia que sugiere que el consumo excesivo de carne roja en diferentes etapas de la vida está relacionado con una serie de resultados adversos para la salud, especialmente para conseguir algunos tipos de cáncer", señaló Villamor.

La pubertad temprana también resulta en otros problemas como "la actividad sexual más temprana, embarazo en la adolescencia y uso de alcohol y tabaco", añadió el profesor.

Este es el primer estudio en examinar específicamente el consumo de carne roja en la infancia y la menarquía temprana por eso los investigadores descartan elevar a definitivas sus conclusiones.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Comer Bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA