En caso de divorcio no hay que usar a un abogado como terapeuta. Es mejor visitar a un asesor de divorcio o directamente a un terapeuta para evaluar la situación y guiar los próximos pasos antes de dar todo por finalizado.





En un matrimonio o en una pareja conviviente existen sus buenos momentos que hacen felices a ambas partes, sin embargo, la convivencia no es tan sencilla y puede causar problemas en la salud de la relación.
Y es que surgen pequeñas diferencias, incomodidades que si no se tratan de arreglar pueden causar el fin de la relación y en malos términos.
Afortunadamente, existen cosas simples pueden ayudar a mantener saludable la relación, y así lo explican varios expertos en divorcios quienes gracias a su experiencia en el área entregan algunos consejos que podrían ser muy útiles.
Comparte esta noticia