Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Cuatro razones para cambiar el azúcar por la stevia

Internet
Internet

La planta Stevia rebaudiana tiene una larga historia de uso etnomédico por los guaraníes, habiendo sido utilizada ampliamente por ellos desde hace más de 1.500 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
veoverde.com
veoverde.com
Internet
Internet
Facebook / Stevia
Facebook / Stevia
Facebook / Biostevia
Facebook / Biostevia

El azúcar es un insumo muy consumido por las personas, pues le agrega sabor a los alimentos. Sin embargo, puede derivar en varias enfermedades como la obesidad, síndrome metabólico, dislipidemias, diabetes y osteoporosis, entre otras.

La Organización Mundial de la Salud es que el consumo de azúcar no supere un 10% y se sugiere bajarlo a un 5%. Por ello, se ha promovido, por medio de campañas, el consumo de edulcorantes no calóricos que, como dice su nombre, no tienen calorías, pero dan un sabor dulce a alimentos.

Uno de ellos es la stevia, obtenida a partir de las hojas de la especie de planta Stevia rebaudiana, y que se ha usado tradicionalmente por varios años en Paraguay y Brasil.

En la galería que acompaña la nota, conoce 4 razones por las que deberías dejar el azúcar y consumir stevia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Comer Bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA