La planta Stevia rebaudiana tiene una larga historia de uso etnomédico por los guaraníes, habiendo sido utilizada ampliamente por ellos desde hace más de 1.500 años.




El azúcar es un insumo muy consumido por las personas, pues le agrega sabor a los alimentos. Sin embargo, puede derivar en varias enfermedades como la obesidad, síndrome metabólico, dislipidemias, diabetes y osteoporosis, entre otras.
La Organización Mundial de la Salud es que el consumo de azúcar no supere un 10% y se sugiere bajarlo a un 5%. Por ello, se ha promovido, por medio de campañas, el consumo de edulcorantes no calóricos que, como dice su nombre, no tienen calorías, pero dan un sabor dulce a alimentos.
Uno de ellos es la stevia, obtenida a partir de las hojas de la especie de planta Stevia rebaudiana, y que se ha usado tradicionalmente por varios años en Paraguay y Brasil.
En la galería que acompaña la nota, conoce 4 razones por las que deberías dejar el azúcar y consumir stevia.
Video recomendado
Comparte esta noticia