Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

¿Sabe si su hijo tiene déficit de atención?

Referencial
Referencial

La consulta con un psiquiatra o un psicólogo para que evalúe la conducta del niño y empiece terapias cognitivas puede ser una decisión importante.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El doctor Fernando Maestre explicó la importancia de identificar a tiempo si nuestros hijos tienen problemas conductuales (de atención) y/o cognitivos (de aprendizaje), pues de no tratarse a tiempo, estos podrían afectar su desarrollo en la sociedad.

Para ello durante el programa Era Tabú de RPP Noticias recomendó a los padres:

-Realizar una prueba del electroencefalograma, para llegar a las verdaderas causas del problema.

-Con los resultados, acudir a un psicólogo o neurólogo para obtener una segunda opinión.

-Los padres deben ir a la terapia para mantenerse al tanto de los avances o retrocesos del problema que afronta su hijo. Esto ayuda mucho en el tratamiento.

-No reaccionar de manera violenta o mostrar rechazo hacia los problemas de sus hijos. A pesar de su corta edad, los niños se dan cuenta de los afectos hacia ellos.

El psicoanalista señaló que los problemas cognitivos de los niños no siempre guardan relación con lo conductual.

“Una alumno puede ser muy buen estudiante y a la vez tener problemas con la autoridad o viceversa”, recalcó.
En estos casos, la consulta con un psiquiatra o un psicólogo para que evalúe la conducta del niño y empiece terapias cognitivas puede ser una decisión importante.

Video recomendado

Tags

Más sobre Comer Bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA