Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Violencia escolar: lo que debes saber sobre este problema en el Perú y el mundo

MorgueFile
MorgueFile

En el año 2002, 150 millones de niñas y 73 millones de niños menores de 18 años fueron víctimas de abuso sexual en el mundo.

MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
RPP
RPP
MorgueFile
MorgueFile
RPP/ Rosario Coronado
RPP/ Rosario Coronado

Desde setiembre de 2013, el Ministerio de Educación está implementando la Estrategia Nacional contra la Violencia Escolar que lleva por nombre “Paz Escolar” (www.pazescolar.pe).

“Paz Escolar” tiene por visión “Escolares conviven y aprenden felices” y por objetivos:

1. Reducir las tasas de violencia escolar en nuestro país

2. Mejorar los logros de aprendizaje

3. Mejorar la satisfacción con la vida de los y las escolares.

Esta estrategia nacional se realiza en el marco del cumplimiento de la Ley 29719 (Ley “Anti-bullying”) y tiene alcance nacional.

"Paz Escolar" cuenta con:

1. Más de 30 socios en el Gobierno (ej. MIMP, MINSA, MINJUS, MIMPU, Defensoría), la sociedad civil (ej. Plan Internacional, Colegio de Psicólogos, Save the Children) y la cooperación internacional (ej. UNESCO, OPS, UNFPA, OEI, Banco Mundial).

2. Ocho líneas de trabajo: Involucramiento social, "Escuela Amiga", Formación, Inter-sectorialidad e Intergubernamentalidad, Investigación, Marco legal, Participación y SíseVe.

3. El soporte de la R.S.G. 364-2014-MINEDU (03.04.14), que aprueba los Lineamientos para la implementación de la Estratégia Nacional contra la Violencia Escolar "Paz Escolar".


Estadísticas de estudios precedentes:

a. 38% de escolares (43.4% niños y 32.4% niñas) sufrieron agresiones físicas en los 12 meses previos a la encuentas (2011). Fuente: Ministerio de Salud.

b. En el año 2002, 150 millones de niñas y 73 millones de niños menores de 18 años fueron víctimas de abuso sexual en el mundo. Fuente: United Nations.

c. 1 de cada 20 escolares (6%) reportó haber sido tocado en su partes íntimas por otro estudiante, y sin su consentimiento, en los 12 meses previos a la encuesta. Fuente: Plan Internacional

d. 27% de escolares fue intencionalmente marginado de su grupo el último mes. Fuente: Plan Internacional

e. 12% de escolares sufrieron algún tipo de agresión virtual (celular, mensaje de texto y/o internet). Fuente: Revista CEPAL.

 

 

 

 

Tags

Lo último en Comer Bien

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA