Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Así es cómo las películas románticas dañan tu salud mental

De acuerdo con investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, las cintas románticas suelen boicotear nuestra vida sentimental.
De acuerdo con investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, las cintas románticas suelen boicotear nuestra vida sentimental. | Fuente: Facebook/ The Notebook

Científicos explican como las películas de romance dañan tu salud mental y boicotean tu vida sentimental.

El amor es uno de los conceptos más buscados y celebrados alrededor del mundo. Las cintas de romance, con historias de amor dónde se muestran finales felices, son lo más buscado en la Internet. Pero, ¿en verdad existe ese amor perfecto? La ciencia responde con un rotundo no.

De acuerdo con investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, las cintas románticas suelen boicotear nuestra vida sentimental. Los investigadores concluyen que filmes de corte sentimental, como El Diario de Noah, conocido como The Notebook, suelen crear altas expectativas en el amor, lo que dificulta nuestras posibilidades de encontrar una pareja “digna” de nuestros sentimientos.

Y es que esa película, considerada la más romántica del año, no debería ser recomendada para todos los públicos, y mucho menos para personas con problemas de autoestima baja y carencia emocional, principalmente en los primeros años de vida.

Las películas de romance, explica el informe publicado en la revista Science, deben ser vistas por personas que “no se sientan influencias o intimidadas por frases y escenas donde se promueven expectativas irrealizables sobre cómo deben comportarse en una relación”, explica el artículo.

Estas cintas no solo generan altas expectativas sobre el amor, el matrimonio o lo que es una saludable relación sentimental, sino que también “promueve expectativas irrealizables sobre cómo comportarse en una relación”, comenta.

El psiquiatra Gurpreet Singh, líder del proyecto, explica que es la misma industria cinematográfica- y sus guiones cursis y rosas- quienes ponen en nuestro cerebro la idea de un amor perfecto y sin problemas. Sin embargo, es inútil pensar en que encontraremos un amor sin trabajo, ni comunicación. “Somos humanos, nos equivocamos; el amor es imperfecto, porque nosotros lo somos”, comenta el especialista.

Contraria a la cinta basada en el éxito bibliográfico de Nicholas Sparks, y cuya adaptación en la gran pantalla fue protagonizada por Rachel McAdams y Ryan Gosling, los investigadores concuerdan que la cinta que mejor refleja una visión realista de una relación es un filme que forma parte de la saga Star Wars.

El Episodio III: La venganza de los Sith, nos refleja, según cuentan los científicos, la idea de una historia de amor más fiel a la realidad, pese a que muestra un romance disfuncional y sin final feliz. El amor entre Padme Amidala y Anakin Skywalker refleja que no todo es color de rosa: la diferencia de edades y las castas sociales se interponen entre ellos.

Además, los científicos afirman que el problema de nuestro fracaso en el amor se debe a algunos mitos que nos hace creer Hollywood:

- Las relaciones son siempre perfectas: La pareja se conoce, se enamora perdidamente y casi de manera instantánea. Un claro ejemplo de este mito es Titanic.

- Las parejas felices nunca discuten: Un amor en el que los protagonistas se conocen perfectamente. La cinta Notting Hill refleja esta situación.

- Las relaciones no necesitan trabajo: Aleccionados por Disney, estos filmes reflejan que el amor aparece de pronto y sin necesidad de luchar por encontrar al hombre (o mujer) ideal.

- El amor es solo divertido e interesante cuando tienes 20 o 30 años: Películas como Si fuera la primera vez explican que el romance solo puede ser feliz cuando se es joven.

- El único y verdadero amor: Un amor ideal (e idealizado) es el que se muestra en The Notebook.

Tags

Lo último en Cuerpo y Alma

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA