Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Coronavirus: Recomendaciones para fortalecer nuestra salud mental en cuarentena

Coronavirus: Recomendaciones para fortalecer nuestra salud mental en cuarentena
Coronavirus: Recomendaciones para fortalecer nuestra salud mental en cuarentena | Fuente: Getty Images

La tensión y el pánico son los peores enemigos frente a la crisis por el nuevo coronavirus que vivimos actualmente. Especialistas recomiendan mantener la calma, cuidar su salud mental, fortalecer el sistema inmunológico y respetar las normas sanitarias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El problema mayor en una crisis como la pandemia por la COVID-19 es la incertidumbre y la desinformación o información tóxica, amenazas que se ciernen sobre la población y que, a su vez, generan ansiedad y estrés. Esto contribuye a que bajen las defensas del organismo y, por tanto, aumenta el riesgo de contraer enfermedades, señalaron expertos del Centro de Investigación y Desarrollo en Salud Mental de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

Los médicos psiquiatras Humberto Castillo y Luis Matos brindan algunas recomendaciones para cuidar la salud mental en este periodo de cuarentena:

1. Para que las familias cuiden su salud mental y su sistema inmunológico, es esencial mantenerse informado mediante fuentes oficiales, evitando escuchar noticias negativas y cumpliendo con las medidas sanitarias como el lavado de manos y la cuarentena, entre otras.

2. El cómo se dice la información hace que los adultos mayores entren en pánico. Por ello, para compartir e integrar a la familia, es recomendable tener algunas alternativas en tiempo de crisis como disfrutar de programas de entretenimiento, culturales o educativos.

3. Es mejor enfocarse en el lado positivo de la cuarentena, ya que será beneficiosa si todos acatamos. Es una oportunidad para fortalecer el vínculo familiar y construir resiliencia trabajando en prácticas como: conversar frecuentemente con la familia o amigos; ser solidarios y empáticos con los demás; buscar un modo saludable para adaptarse al cambio; mantener una rutina de ejercicios diarios y descansar, así como apreciar la soledad para reflexionar.

Cumplimiento de la cuarentena

Ante el mal comportamiento de miembros de la familia que incumplen las medidas sanitarias y la cuarentena para frenar el contagio de la COVID-19, los especialistas en salud mental de la UPCH indican que esta conducta respondería a un mecanismo de negación que de manera inconsciente busca mayor placer al exponerse al peligro. El cambio de conducta en estos casos solo se dará ejerciendo la autoridad y empoderamiento de los líderes de casa, sea la madre, padre o hermano mayor. De esta manera, ya no funciona apelar al lado colaborativo.

En el marco solidario, el equipo técnico y científico del Centro de Investigación y Desarrollo en Salud Mental de la UPCH, conformado por médicos psiquiatras, psicólogos, enfermeros y otros especialistas, se ponen a disposición de la comunidad para dar consejería gratuita bajo la modalidad virtual, y ayudar a cuidar la salud mental en esta crisis sanitaria. La modalidad es mediante un chat virtual a través de su cuenta oficial de  Facebook  https://www.facebook.com/pg/CayetanaMente.


Video recomendado

Tags

Más sobre Cuerpo y Alma

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA