Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Donar es beneficioso para la salud

El doctor Elmer Huerta explicó que ofrecer desinteresadamente ayuda a los otros reduce la ansiedad, estrés y baja los niveles de presión arterial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

Estudios en psicología y sociología concuerdan que el acto de donar ayuda a las personas que lo necesitan tiene efectos positivos en nuestra salud. El desprendimiento no solo nos ofrece un bienestar y felicidad mayor, sino también aumenta nuestra autoestima.

Estos son algunos de los beneficios que le ofrece donar ayuda:

Menor presión arterial. De acuerdo con un estudio publicado en la revista International Journal of Psychophysiology, la gente que da “apoyo social a otros tiene menor presión arterial que las que no”. Esto favorecería a controlar los índices de riesgo coronarios, como ataques cardiovasculares.

El desprendimiento no solo nos ofrece un bienestar y felicidad mayor, sino también aumenta nuestra autoestima.
El desprendimiento no solo nos ofrece un bienestar y felicidad mayor, sino también aumenta nuestra autoestima. | Fuente: Getty Images

Bajo estrés. Investigadores determinaron que brindar tiempo de ayuda a otros reduce la depresión y los niveles de estrés. La depresión también es uno de las enfermedades que se ven reducidas con el desprendimiento.

Vive más. Un estudio de la Universidad de California concluye que las personas que participan en voluntariados viven 5 años más, dependiendo también de otros factores como la edad, el ejercicio físico, la salud y los malos hábitos. 

Aumento de autoestima. Además de los beneficios en la salud física, la salud emocional y mental se favorece del donar. Ayudando a otros, nuestra autoestima se ve fortalecida, lo que nos otorga un sentimiento de felicidad. Investigadores estadounidenses de National Institutes of Health sostienen que las personas acostumbradas a la caridad producen más endorfinas, lo que prolonga la sensación de satisfacción.

00:00 · 0

Video recomendado

Tags

Más sobre Cuerpo y Alma

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA