EsSalud denuncia que ´vendedores´ de sangre merodean por los exteriores del Hospital Edgardo Rebagliati a la espera de pacientes que tengan la necesidad de conseguir algún donante.
Vendedores de sangre que se hacen pasar por donantes del Banco de Sangre del Hospital Edgardo Rebagliati lucran con la urgencia de los pacientes que necesitan de una transfusión poniendo en riesgo su vida, alertó Jesús Díaz, jefe del Servicio de Medicina Transfuncional de dicho nosocomio.
“Hay pacientes que han recibido transfusiones muchas veces, deben unidades de sangre y necesitan reponerla urgentemente. No tienen parientes o amigos, y no tienen a quien más recurrir que a los llamados vendedores de sangre”, señaló el médico.
Díaz Franco comentó que estas personas ofrecen su sangre por distintas cantidades de dinero, lo que constituye una actividad ilegal “porque vender o comprar sangre es un delito”.
Comentó que acuden al banco de sangre del referido nosocomio con el Documento Nacional de Identidad (DNI) falso para evitar ser detectados por el sistema informático que posee este servicio; no obstante, señaló que los tecnólogos y demás personal los reconocen e impiden que el “acto ilegal” se concrete.
“Son ‘vendedores profesionales’ que acuden con identidad falsa o no recuerdan a qué paciente donaron hace apenas unos meses”, dijo el jefe del Servicio de Medicina Transfuncional del hospital Rebagliati.
Como entidad prestadora de un servicio, comentó que Essalud no tiene la competencia de iniciar un proceso de investigación o denunciar a los individuos identificados como “vendedores de sangre porque los médicos no presencian la entrega del dinero”.
Estas personas, sin embargo, representan un número mínimo respecto al total de postulantes para la donación que se presentan diariamente, los que pueden alcanzar hasta 150 en promedio.
Video recomendado
Comparte esta noticia