Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Colombia: inauguran primer banco de células madre dentales

Estas células tienen como primer beneficiario a la persona que preserva sus dientes.
Estas células tienen como primer beneficiario a la persona que preserva sus dientes. | Fuente: Getty Images

Células madre fueron usadas para la regeneración de hueso en un paciente de labio y paladar hendido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El banco de células madre dentales BioEden inauguró una filial en Colombia, la primera de este tipo en el país, que ofrece en las principales ciudades servicios de recolección, reproducción y preservación de este material en Estados Unidos.

"Somos el primer banco de células madre en el país", dijo hoy a Efe Arturo Arbeláez, director científico en Colombia de BioEden, un laboratorio fundado en Estados Unidos, con presencia en 32 países.

El experto, quien usó células madre para la regeneración de hueso en un paciente de labio y paladar hendido, explicó que "las células madres son unas células blancas, en cero, que están esperando que les digan qué hacer".

"Es un servicio de un seguro biológico para cada persona al 100 % y puede ser con un menor grado para los padres, abuelos, hijos, nietos y hermanos en primero y segundo grado de consanguinidad", añadió.

Indicó así que estas células tienen como primer beneficiario a la persona que preserva sus dientes y, previo proceso de compatibilidad y aceptabilidad, pueden llegar a ser usadas por sus parientes.

Arbeláez detalló que el servicio está disponible para personas entre seis y 26 años de edad, ya que se recolectarán o bien los dientes de "leche", para el caso de los niños, o las "muelas del juicio" en los mayores, que serán enviados a la sede central del laboratorio, en Austin (Texas, EE.UU.).

Agregó que las células madres dentales pueden ser multiplicadas en el laboratorio y usadas para crear músculo, huesos, cartílago, células para la diabetes, entre otros.

EFE

TE PUEDE INTERESAR...

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA