Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

¿Cómo tratar el sarpullido en bebés?

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

El sudor ocasionado por el calor y el uso de pañales genera la aparición de granitos, ardor y picazón que pueden ser controlados con el baño diario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El uso inadecuado de remedios caseros como alcohol, sábila, champú, mentol, detergentes, u otro producto para controlar el sarpullido, puede ser peligroso para los pequeños, pues podría agravar la molestia e incluso ocasionarles otros problemas en la piel, advirtió Leandro Huayanay, asesor de la Digemid.

El especialista de la Digemid recalcó que es habitual que el sarpullido aparezca en la cara, brazos, piernas, cabeza, barriga, axilas, entrepiernas y zonas de uso de pañal, provocando una picazón que muchas veces es insoportable para los pequeños.

Esta situación genera desesperación en sus padres, quienes tratan de controlar la molestia de cualquier manera recurriendo muchas veces a prácticas inapropiadas o a la utilización de productos recomendados por personas que no están preparados para ello y que pueden ocasionar daños mayores a los engreídos de la casa.

Huayanay detalló que la mejor manera de controlar el sarpullido es aplicando una higiene adecuada, básicamente bañando al bebé todos los días solo con agua, pues el uso del jabón no es necesario a menos que el pequeño esté sucio.

“También es recomendable cortar las uñas a los bebés pues, ante la picazón, tienden a rascarse y eso puede extender el sarpullido a otras zona de su cuerpo, así como evitar el uso de ropa de material sintético y, en su lugar, optar por la de algodón, con el fin de que se mantenga fresco y seco.

Es importante además que sus prendas le queden sueltas y sean livianas, pues permitirán la transpiración de la piel”, añadió.

Finalmente, ante cualquier duda o si el malestar del pequeño se prolonga, el especialista de la Digemid recomendó a los padres consultar a un dermatólogo pediatra, para que evalúe su caso y determine si es necesario un tratamiento especial.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA