Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cuáles son los tipos de conjuntivitis más frecuentes?

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

Los principales síntomas de la conjuntivitis son el ojo rojo y lagrimeo. Asimismo, se puede presentar ardor, picazón y la sensación de tener un cuerpo extraño dentro del ojo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva, el tejido transparente que recubre el ojo y la superficie interna de los párpados. Puede ser de origen infeccioso (provocada principalmente por bacterias o virus) o no infeccioso.

Según los especialistas de Oftalmosalud, los tipos más frecuentes de conjuntivitis no infecciosa son la conjuntivitis alérgica (causada por una reacción alérgica) y la conjuntivitis irritativa (provocada por cualquier sustancia  que pueda irritar los ojos, como la contaminación, químicos o el cloro de las piscinas).

Asímismo, precisan que la conjuntivitis más común es la infecciosa, causada por bacterias que normalmente viven en la nariz o en la piel, más frecuente en verano e invierno, suele presentarse con gran inflamación y presencia de legaña amarillenta o verdosa, con un tiempo de incubación aproximado de 7 días.

En algunas ocasiones, la infección puede comprometer los párpados y otras estructuras oculares, generando la celulitis orbitaria.

La conjuntivitis viral, tiene una duración de 7 a 14 días, se presenta con enrojecimiento de los ojos a veces tipo hemorragia, lagrimeo, fotofobia y presencia de legaña de color blanquecina, y generalmente se presenta en los niños tras un cuadro infeccioso respiratorio.

Las alérgicas son más frecuentes en primavera y otoño. El paciente presenta antecedentes familiares y/o personales de asma bronquial, rinitis, eczemas, alergia a polvo, pólenes, ácaros, descamación de la piel, epitelio y pelo de mascotas, edificios antiguos y húmedos, sótanos, desván y algunos productos de belleza.

Las conjuntivitis irritativas, son una reacción exagerada de la conjuntiva a un agente externo normalmente irritante (humos, vapores, emanaciones, etc.).

Se produce en personas muy sensibles a los productos químicos utilizados en piscinas, o expuestas a humos, vapores o emanaciones. Por otra parte, algunos de estos irritantes pueden agravar los síntomas de una conjuntivitis alérgica.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA