Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

El reumatismo no es un problema solo de ´gente mayor´

Wikimedia
Wikimedia

La Sociedad Peruana de Reumatología ha iniciado una campaña para promover la detección temprana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Bajo el lema “El reumatismo no tiene edad”, la Sociedad Peruana de Reumatología ha iniciado la primera campaña de difusión de las enfermedades reumatológicas, consideradas la primera causa de incapacidad física en nuestro país.

El doctor Carlos Glave, presidente de la mencionada institución, señaló que el principal mito alrededor de estas enfermedades es que suelen asociarse a trastornos de adultos mayores, cuando en realidad el reumatismo no tiene edad y puede atacar a adultos, jóvenes y niños.

“Nosotros vemos casos de fibromialgia en menores de edad. Incluso hay un trastorno llamado artritis idiopática juvenil que ataca a personas menores de 16 años”, indica el doctor Glave.

En ese sentido, la campaña, que va hasta el 20 de julio, busca concientizar a la población acerca de la importancia de un diagnóstico temprano que permita prevenir daños en los huesos, articulaciones, músculos y ligamentos.

Los signos de alarma son: rigidez en músculos por las mañanas, que dura más de una hora; dolor de tipo inflamatorio que mejora con el ejercicio y empeora con el reposo; y por último, hinchazón de las articulaciones.

Existen más de 200 enfermedades diferentes que se pueden clasificar como reumáticas porque atacan sistema músculo-esquelético. Los más frecuentes son  la osteoporosis, la lumbalgia, la artrosis, la espondilitis anquilosante, la artritis reumatoide, el lupus o la gota.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA