Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Hospital Rebagliati implementa nueva sala de quimioterapia

INEN
INEN

La quimioterapia ambulatoria tiene la misma cobertura que la modalidad hospitalizada, sostienen especialistas de Essalud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una nueva sala de Quimioterapia Ambulatoria habilitó el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati de Essalud para beneficiar a más de 1,300 pacientes con cáncer que en promedio se atienden cada mes en ese servicio.

“De este modo, se brindará un mejor acceso a los asegurados, con la máxima bioseguridad para el paciente y en la que también se proyecta garantizar la atención de las posibles emergencias médicas que se puedan presentar durante la aplicación del tratamiento”, aseveró la doctora Malú Arias Schreiber Barba, gerente de la Red Asistencial Rebagliati.

Asimismo, resaltó que se proyecta programar visitas de control post quimioterapia a los pacientes, en la comodidad de su domicilio, para ofrecer el adecuado soporte que les permita superar los efectos colaterales de la aplicación de la quimioterapia.

La quimioterapia ambulatoria tiene la misma cobertura que la modalidad hospitalizada, beneficiando al paciente del punto de vista emocional y mejorando su estado anímico dentro de un ambiente cálido y cómodo, sin disminuir la calidad de la atención, según explicó la doctora Arias Schreiber.

Al respecto, la doctora Jenny Gerónimo Meza, jefa del Departamento de Oncología y Radioterapia del citado nosocomio, informó que una vez finalizado el proceso ambulatorio, el personal de este servicio entregará a cada paciente las indicaciones preescritas por su médico tratante, quien mantendrá un control permanente con el paciente mientras dure la terapia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA