Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

"Imprimen" células oculares para reparar retina dañada

MorgueFile/presto44
MorgueFile/presto44

Investigadores han logrado obtener dos tipos de células de la retina de ratas adultas, encargadas de transmitir información desde el ojo a ciertas partes del cerebro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo de la Universidad británica de Cambridge utilizó una tecnología similar a las impresoras de tinta convencionales para fabricar células oculares que podrían utilizarse en terapias para reparar daños en la retina, según publica la revista "Biofabrication".

"La impresión de células es una tecnología emergente que se utiliza para crear estructuras que resultan esenciales en multitud de aplicaciones de la medicina regenerativa", afirma el estudio, liderado por Barbara Lorber, del Centro John van Geest para la Reparación Cerebral de la universidad inglesa.

Los investigadores han logrado obtener dos tipos de células de la retina de ratas adultas -ganglionares y gliales- encargadas de transmitir información desde el ojo a ciertas partes del cerebro.

Lorber y su equipo subrayan que la técnica todavía no está lista para ser probada en humanos, si bien sostienen que han dado un primer paso para llegar a regenerar daños en la retina, el tejido sensible a la luz situado en la capa interior del ojo.

"La pérdida de células nerviosas de la retina es una característica de buena parte de las patologías que implican pérdida de visión", apuntó Lorber a la cadena BBC.

Señaló que, "a pesar de que los resultados son preliminares y todavía es necesario mucho más trabajo", su propósito es "desarrollar esta tecnología para poder reparar retinas en el futuro".

Por el momento, los científicos han logrado que las células impresas mantengan intacta su capacidad para sobrevivir y que crezcan cuando son cultivadas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA