Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

La esquizofrenia y el trastorno bipolar comparten causalidad genética

La esquizofrenia y el trastorno bipolar comparten causalidad genética, según un artículo de la revista médica británica "The Lancet".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La esquizofrenia y el trastorno bipolar tienen una etiología genética común, es decir, comparten causalidad genética, según un artículo publicado hoy por la revista médica británica "The Lancet".

Un equipo de científicos del Instituto Karolinska de Estocolmo ha llegado a esta conclusión tras analizar durante treinta años a nueve millones de personas pertenecientes a dos millones de familias.

De los nueve millones, 35.985 personas padecía esquizofrenia y 40.487 trastorno bipolar.

Los investigadores midieron el riesgo de los familiares de primer grado de los afectados -padres, hijos, hermanos y hermanastros- de padecer esquizofrenia, trastorno bipolar o ambas enfermedades (comorbilidad).

En declaraciones a Efe, el responsable de la investigación, Paul Lichtenstein, explicó que los parientes de los pacientes con esquizofrenia tenían mayor riesgo de sufrir trastorno bipolar que la población general.

Asimismo, los familiares de los afectados por trastorno bipolar presentaron mayor riesgo de padecer esquizofrenia que la población general.

Este descubrimiento arroja un poco de luz al debate médico creado en torno al interrogante de si ambas enfermedades son el resultado clínico de distintos procesos o si, por contra, son el resultado de procesos compartidos.

Los hermanos de los enfermos tenían una probabilidad de sufrir esquizofrenia nueve veces mayor que la que tenía la población general y una probabilidad ocho veces mayor de padecer trastorno bipolar.

Los hermanastros de madre presentaban 3,6 veces más posibilidades de tener esquizofrenia y 4,5 veces más de sufrir trastorno bipolar.

En cuanto a los hermanastros de padre, su probabilidad de padecer esquizofrenia era 2,7 veces la de la población general, y la de sufrir trastorno bipolar era 2,4 veces mayor.

La heredabilidad, esto es, la proporción de un rasgo heredado genéticamente y no aprendido o adquirido por la influencia del entorno, fue del 64 por ciento en los casos de esquizofrenia y del 59 por ciento en los de trastorno bipolar.

Por su parte, las causas de comorbilidad fueron genéticas en un 63 por ciento de los casos.

Lichtenstein explicó que, aunque su equipo no llevó a cabo un análisis de los cromosomas, los resultados del estudio indican que el trastorno bipolar y la esquizofrenia tienen que compartir regiones de genes.

"Los mismos grupos de genes confieren susceptibilidad a diferentes problemas psiquiátricos", agregó a Efe.

"En la práctica clínica, la estructura que subyace a la psicosis y el conocimiento de las causas comunes de estos desórdenes puede ser beneficioso para la elección entre las distintas opciones del tratamiento y el desarrollo de los fármacos", apuntó. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA