Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Los peligros de la publicidad engañosa y la automedicación

MorgueFile
MorgueFile

Especialistas de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) explicaron que al automedicarse, uno podría exponerse a intoxicaciones, interacción con otros medicamentos y otros efectos adversos que podrían conducir a la muerte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Adquirir y utilizar medicamentos como consecuencia de la influencia de la publicidad engañosa, sin haber recurrido antes a una evaluación médica y solicitado orientación al químico farmacéutico, podría poner en riesgo nuestra salud o la de nuestros seres queridos, advirtieron especialistas de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).
 
“Muchas veces las personas afectadas por alguna molestia usan medicamentos sin consultar a un médico debido a que creen en las bondades y promesas de alivio que ven o escuchan a través de anuncios publicitarios, sin saber que los medicamentos promocionados pueden provocar efectos adversos no deseados o simplemente carecer las propiedades curativas que se les atribuye”, explicó el encargado del Equipo de Control Publicitario de la Digemid, Rafael Lévano.
 
Durante una campaña informativa realizada en las instalaciones del Hospital Vitarte, los especialistas de la Digemid explicaron a los pacientes y sus familiares los peligros a los que se exponen si optan por consumir medicamentos sin consultar previamente a un médico.
 
Asimismo, en el marco de una exposición denominada “Publicidad engañosa de medicamentos a través de la prensa escrita, radio y televisión”, respondieron las preguntas formuladas por el público y despejaron sus dudas.
 
Levano agregó que por ninguna razón las personas deben automedicarse, pues al hacerlo podría exponerse a intoxicaciones, interacción con otros medicamentos y otros efectos adversos que podrían conducir a la muerte.
 
“En el caso de tratarse de un medicamento de venta libre –como por ejemplo antigripales- también suelen presentarse efectos no deseados e interacciones, por lo que es recomendable solicitar la orientación del farmacéutico”, recomendó.
 
En la jornada también participaron especialistas de la Dirección de Medicamentos de la Dirección de Salud (Disa) Lima Este, quienes informaron a los presentes sobre el uso adecuado de medicamentos y les explicaron cómo diferenciar un fármaco original de uno procedente del comercio ilegal.
 
Por su parte, la jefa del Área de Farmacia del Hospital Vitarte recordó a la población que adquieran sus medicamentos únicamente en farmacias o bióticas autorizadas que cuenten con un químico farmacéutico, verifiquen que el producto tenga la fecha de vencimiento vigente, que el empaque no presente borrones ni signos de manipulación y soliciten la orientación farmacéutica necesaria para su adecuado uso.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA