Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Muertes por Sida y nuevas infecciones por VIH se redujeron en 2011

Las muertes por la enfermedad cayeron de 1,8 millones en 2010 a 1,7 millones en 2011, mientras que las nuevas infecciones por VIH pasaron de 2,6 millones a 2,5 millones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las muertes a causa del Sida y las nuevas infecciones por VIH se redujeron en 2011 con respecto al año anterior, pero el progreso para controlar la epidemia sigue siendo lento, según un informe de la agencia de Naciones Unidas contra el Sida (ONUSIDA).

Las muertes por la enfermedad cayeron de 1,8 millones en 2010 a 1,7 millones en 2011, mientras que las nuevas infecciones por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) pasaron de 2,6 millones a 2,5 millones, de acuerdo con el informe presentado en Washington.

En 2011 había 34,2 millones de personas que vivían con el VIH en el mundo, la cifra más alta registrada hasta el momento debido a la prolongación de la media de vida conseguida gracias a las terapias antirretrovirales.

Las cifras de muertes y nuevas infecciones en 2011 son las más bajas de la última década, según el informe, que fue dado a conocer en Washington en vísperas de la XIX Conferencia Internacional sobre el SIDA (AIDS 2012), que se celebrará en la capital estadounidense la semana próxima.

La cifra de nuevas infecciones por VIH en niños (330.000) también fue la menor desde 2001, tras el pico de 570.000 alcanzado en 2002 y 2003.

Los jóvenes de entre 15 y 24 años representan el 40 por ciento de las nuevas infecciones por el VIH en adultos, mientras que los casos de infección en mujeres de esa edad son el doble de los registrados entre los hombres.

El número de personas con acceso a tratamiento antirretrovírico aumentó en un 20 % de 2010 a 2011 y el avance más significativo se produjo en África subsahariana, donde el porcentaje de personas que podían seguir esas terapias y las recibieron creció del 19 al 56 %.

Uno de los datos más preocupantes es la cifra de nuevas infecciones por VIH entre adultos, que permanece estancada en 2,2 millones desde 2009.

Los países de ingresos bajos y medios cubren ahora más del 50 % de la financiación mundial, según el informe de ONUSIDA.

De todas las personas que vivían con el VIH en el mundo en 2011, un total de 23,5 millones (más de dos tercios) estaban en África subsahariana.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA