Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Mujeres son más propensas a padecer de fibromialgia

Morguefile
Morguefile

Hasta el 90% de las personas con fibromialgia tienen cansancio que se mantiene casi todo el día.

Entre el 2% y 6% de la población en general padece de fibromialgia, sobre todo las mujeres, manifestó el doctor José Proaño Bernaola, reumatólogo del Hospital Cayetano Heredia.

Detalló que este problema se caracteriza por dolores músculo-esqueléticos y una sensación dolorosa en puntos específicos del cuerpo cuando se ejerce presión. Aclaró que ese dolor se parece al originado en las articulaciones, pero no es una enfermedad articular.

El dolor es difuso y afecta a una gran parte del cuerpo. En algunas ocasiones comienza de forma generalizada, y en otras en un área determinada como el cuello, el hombro o la columna lumbar, para luego extenderse.

“Puede ocasionar rigidez generalizada, sobre todo al levantarse por las mañanas, y sensación de inflamación en manos y pies", advirtió el especialista.

Precisó que en el 90% de los casos de fibromialgia existe presencia de cansancio que se mantiene casi todo el día; y entre el 70 y 80% de los pacientes tienen trastornos del sueño, empeorando el dolor.

Diagnóstico del problema

Según José Proaño, aún no se conoce la causa de esta alteración, pero se piensa que hay muchos factores implicados, hay personas que desarrollan la enfermedad sin causa aparente y en otras comienza después de procesos identificables, como una infección bacteriana o viral, un accidente de automóvil, etc.

“Otra alteración que se encuentra en la exploración de una persona con fibromialgia es la mayor facilidad para el enrojecimiento de la piel tras presionar cualquier lugar del cuerpo", agregó.

La ansiedad y la depresión no son la causa de la fibromialgia, pero cuando se asocian a la misma, hacen que su tratamiento sea más difícil; por este motivo es fundamental buscar la presencia de estos problemas.

"Sin embargo la intensidad de su sintomatología varía en el transcurso del tiempo, incluso entre el 30 y 40% de los casos disminuye, a veces llegando a ser casi imperceptible. Los sobreesfuerzos físicos, cambios climáticos o estados de ansiedad pueden suponer una reagudización sintomática”, finalizó.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA