El plan será implementando en forma progresiva, de acuerdo a la disponibilidad presupuestal de los pliegos institucionales de los sectores involucrados y sus objetivos trazados.
El Congreso oficializó la ley que crea el Plan Nacional para la Prevención y Tratamiento del Alzheimer y otras Demencias, que permitirá, entre otros aspectos, promover un sistema de atención integral de salud, servicios sociales e investigación para afrontar la situación de los pacientes.
La norma permitirá también prevenir y mejorar la evaluación y el diagnóstico de este mal, brindar tratamiento y rehabilitación, así como prestar orientación y asistencia a familiares directos y cuidadores de los pacientes que sufren estas enfermedades.
Entre los objetivos de esta iniciativa destacan promover proyectos de investigación básica y aplicada en las universidades, centros de investigación e instituciones vinculadas con el alzhéimer, garantizar el acceso a un protocolo de evaluación y un plan de tratamiento y rehabilitación de los pacientes.
También fomentar campañas de prevención primaria y promoción en el país para la detección temprana de estas demencias, promover la formación de recursos humanos profesionales y técnicos para la evaluación, el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los afectados.
Asimismo, crear y fortalecer un sistema de nacional de centros de atención integral para que los pacientes con alzhéimer y otras demencias reciban atención especializada en la comunidad, así como informar, apoyar, capacitar y brindar ayuda psicológica a las personas cuidadoras.
Video recomendado
Comparte esta noticia