Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Peruanas sufren de fracturas vertebrales y no presentan síntomas

Sociedad Peruana de Reumatolog
Sociedad Peruana de Reumatolog

Un año después de producida la fractura, la tercera parte de pacientes fallece por las complicaciones del reposo prolongado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Sin haber experimentado síntoma alguno, una de cada cinco mujeres mayores de 60 años en nuestro país estaría experimentando una fractura vertebral, lo que provoca no solo una pérdida progresiva de la talla, sino la temida formación de la joroba.

Para el doctor Luis Fernando Vidal, presidente de la Sociedad Peruana de Reumatología, las fracturas vertebrales presentan elevados índices de  mortalidad y el mayor riesgo que presentan radica en su alta prevalencia.

“Una fractura vertebral incrementa en casi ocho veces el riesgo de que ocurran nuevas fracturas vertebrales. La fractura de cadera la más frecuente entre los pacientes que padecen osteoporosis, enfermedad que afecta sobre todo a las mujeres mayores”, señaló el especialista.

Vidal menciona que un año después de producida la fractura, la tercera parte de pacientes fallece por las complicaciones del reposo prolongado, problemas respiratorios y cardiovasculares e infecciones y que tres años después el índice de mortalidad se eleva a cerca del cincuenta por ciento.

Indicó que el reconocimiento temprano y el tratamiento oportuno de la osteoporosis mejoran el pronóstico, pero es más importante prevenirla a lo largo de la vida.

Hay que prevenir de otro lado, ya que después de la menopausia, la mujer pierde hueso debido a la pérdida de hormonas sexuales, de modo que la cantidad de hueso que acumule antes de llegar a la menopausia es uno de los determinantes para prevenir la enfermedad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA