Esta condición puede provocar un aumento excesivo del tamaño del abdomen ocasionado por la distención.
La diastasis abdominal es la separación de la membrana fibrosa que une el músculo recto del abdomen, también conocido como el músculo de los abdominales. Tome nota, pues en algunas ocasiones, esta condición puede ser confundida con sobrepeso.
Muchas mujeres que han dado a luz presentan diastasis abdominal, debido a la distensión del abdomen por el crecimiento del nuevo ser. Cuando una mujer esta embarazada, se ejerce presión sobre la pared del abdomen, produciendo la separación de la línea alba, que está ubicada entre los rectos del abdomen.
¿Cómo me doy cuenta si padezco de diástasis abdominal?
En ocasiones, es fácil detectarla. Al echarse boca arriba y levantar la cabeza se puede apreciar un espacio en la región del abdomen, en casos de que ya exista una hernia abdominal se observará una protuberancia.
Tras el parto muchas mujeres deciden realizar ejercicios para fortalecer sus abdominales, que en vez de reforzar y mejorar la contención de la región abdominal y lumbar, aumentan la presión que ejercen las vísceras hacia afuera, pudiendo incrementar la apertura entre los rectos del abdomen y el riesgo a tener una hernia abdominal.

Esta condición puede provocar un aumento excesivo del tamaño del abdomen ocasionado por la distención, molestias en la zona baja de la espalda, digestión lenta, incremento de gases, incontinencia urinaria y prolapso ocasionado por la debilidad de los músculos del suelo pélvico. Estos síntomas son agravados con el ejercicio.
Si usted nota alguna anormalidad, es recomendable que acuda a un médico para que realice un diagnóstico y a un fisioterapeuta para realizar un fortalecimiento adecuado de los músculos abdominales. Sobre todo del transverso del abdomen que actúa como una faja natural dando sostén a la región abdominal y espalda baja, además de los músculos del suelo pélvico para evitar complicaciones.
El fisioterapeuta también nos orientará sobre cómo realizar ciertas actividades de la vida diaria que ayudarán a disminuir la presión que se ejerce en el abdomen.
Video recomendado
Comparte esta noticia