Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

¿Qué hacer en caso de atragantamiento?

Morguefile: Tipexnick
Morguefile: Tipexnick

Un atragantamiento puede ser fatal, ya que un trozo de alimento atorado en la garganta o en la vía aérea, impide que el oxígeno llegue a los pulmones y al cerebro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La mala masticación y deglución de alimentos, sumado a la excesiva ingesta de comidas durante las celebraciones de las fiestas de fin de año podrían provocar atragantamientos, advierten especialistas del Ministerio de Salud (Minsa).

En ese sentido, recomendaron a la población mantener la prudencia a la hora de comer la cena navideña y también en la celebración de año nuevo.

“La forma correcta de comer es cortar los alimentos en trozos pequeños, y masticar la comida en forma lenta y cuidadosa, sobre todo si se usa dentadura postiza. También es importante evitar reírse y hablar mientras se mastica y traga, al tiempo que se debe evitar el exceso de alcohol antes y durante las comidas”, explicó la doctora Heydi Burgos Arbulú.

Burgos Arbulú dijo también que se debe evitar que los chicos corran, jueguen o caminen con comida o juguetes en la boca, porque corren el riego de atorarse.

“Es aconsejable que los niños menores de 4 años no coman alimentos que se puedan atorar con facilidad, como son salchichas, nueces, trozos de carne o de queso, caramelos duros o pegajosos, palomitas de maíz”, detalló.

¿Qué hacer en caso de atragantamiento?

Un atragantamiento puede ser fatal, ya que un trozo de alimento o algún otro cuerpo extraño atorado en la garganta o en la vía aérea, impide que el oxígeno llegue a los pulmones y al cerebro.

La especialista recomienda emplear la maniobra de Heimlich, que consiste en un procedimiento de emergencia que se usa para ayudar a las personas que se están atragantando. Esta maniobra salva miles de vidas cada año.

Este recurso consiste en compresiones que intentarán sacar el objeto asfixiante y desbloquear la salida y entrada de aire. La técnica para realizarla es la siguiente:

- Colócate detrás de la persona estando tú de pie.
- Pon tus brazos alrededor de la cintura: la mano derecha en forma de puño cerrado en la parte superior del abdomen de la persona afectada (a la altura de la boca del estómago, donde se unen las costillas), y la mano izquierda tomando el puño, rodeando con los brazos la base del tórax.
- Comprime el abdomen brusca y fuertemente hacia adentro y arriba con ambas manos.
- Suspende la compresión.
- Repite la maniobra las veces que sea necesario hasta que la persona expulse el cuerpo extraño de su garganta o que pierda el conocimiento.
- Si pierde el conocimiento, pide ayuda inmediatamente al teléfono de emergencias o al 106 del SAMU.
- En niños mayores de un año se utiliza el mismo procedimiento anterior, pero el puño se coloca sobre el ombligo del niño con el lado del pulgar hacia el abdomen.
- Si una persona está sola y sufre de ahogamiento por objetos que obstruyen la vía respiratoria (tráquea), se puede utilizar la Maniobra Heimlich en uno mismo, clavando o posicionando el peso del cuerpo en el respaldo de una silla, de esta forma la presión dentro del pecho es incrementada rápidamente, forzando al objeto a salir fuera de la vía respiratoria.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA