Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Se despliegaron más acciones a favor de personas con discapacidad

La Municipalidad de Miraflores implementó el servicio del lenguaje de señas, la construcción de nuevas rampas de acceso, entre otros accesos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La implementación de la campaña “Ponte en mi Lugar”, el servicio del lenguaje de señas en el servicio de atención al vecino y la construcción de nuevas rampas de acceso son algunas acciones que implementó la Municipalidad de Miraflores durante el 2012 en beneficio de las personas con discapacidad.

Voceros de la comuna indicaron que también se aprobó una ordenanza mediante la cual se permite el ingreso de todas las personas con discapacidad visual con sus perros guías a establecimientos públicos y privados.
 
La norma establece que el impedir o negar el libre acceso a una persona ciega con su perro guía, debidamente acreditado, será sancionado con el pago de dos Unidades Impositivas Tributarias (UIT), que actualmente equivale a 7,300 nuevos soles, indicaron.
 
Sostuvieron que mediante la campaña “Ponte en mi Lugar” Miraflores busca promover la formación de una cultura de respeto de los derechos de las personas con discapacidad, mediante la participación de la ciudadanía y de la empresa privada.
 
En ese sentido, la Municipalidad capacitó a 750 serenos, 70 fiscalizadores y personal de atención al público a fin de que tomen conciencia y se pongan en el lugar del ciudadano con discapacidad para brindarle ayuda.
 
La implementación del servicio del lenguaje de señas en la Plataforma de Atención al Vecino, en las Sesiones de Concejo Municipal y en las Audiencias Vecinales tiene como objetivo que la comunidad sorda que vive en Miraflores ejerza su ciudadanía disfrutando el ejercicio de sus derechos.
 
Del mismo modo, las personas con discapacidad visual o de baja visión pueden acceder a la información pública de la página web institucional (www.miraflores.gob.pe) gracias a las medidas de accesibilidad que implementó la Municipalidad.

Las personas con habla o escucha limitada pueden comunicarse con el Serenazgo mediante el Twitter @miraflores24h, en tanto las personas con discapacidad motriz cuentan con 4,000 rampas de acceso en el distrito, destacaron.

A través de estas medidas se busca que la iniciativa municipal “Miraflores Inclusiva y Accesible” implemente espacios públicos y privados que puedan ser usados y disfrutados por las personas con discapacidad, logrando que tengan las mismas oportunidades que todos los ciudadanos.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA