Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas inspiradas en el 11 de setiembre
EP 33 • 40:48
Dicho en el Perú
EP11 | Pedro Marieluz: “Mi general, me pide un imposible, porque jamás sacrificaré la salvación de mi alma revelando el secreto del penitente, aun cuando me lo impusiese el Rey”
EP 11 • 09:52
Lugares misteriosos
EP19 | La Antigua Posada Ram: La más macabra del Reino Unido
EP 19 • 15:12

Ser gordo en Japón va contra las leyes

Foto EFE
Foto EFE

El peso no es una simple cuestión de moda en Japón, donde los ciudadanos acuden a gimnasios y hacen dietas para llegar a las medidas impuestas por las autoridades.

En Japón, ser delgado no es solo una cuestión de moda. Es la ley. Los japoneses inician dietas y toman por asalto los gimnasios tras la nueva imposición del gobierno que establece límites para el tamaño de la cintura, en una forma de combatir la obesidad y otras enfermedades, informan medios.  

El "Síndrome Metabólico", conocido en Japón como "metabo", es una combinación de riesgos a la salud, que incluye el colesterol alto, presión alta, entre otros, que pueden llevar a enfermedades cardiovasculares y diabetes, explica GlobalPost en News of Japan.

Preocupados por el futuro de la nación, los legisladores japoneses impusieron como máximo 85 centímetros de cintura para un hombre de 40 años o mayor, y 90 centímetros para las mujeres.

Si bien, las leyes "metabo" tienen como objetivo ahorrar dinero evitando enfermedades riesgosas relacionadas con la obesidad, no existe consenso en que ello se logrará. Médicos y especialistas japoneses han señalado que existen diferencias entre los límites de la medición de cintura con la Federación Internacional de Diabetes recomendada.

Mientras tanto, los ciudadanos han comenzado a comprar máquinas de ejercicios, se han asociado a gimnasios y toman pastillas para bajar peso, aún cuando los doctores les advierten que están demasiado delgados para hacerlo.

La cantidad de "calorías que toma un japonés ha descendido en los últimos diez años", afirma citado por el medio Yoichi Ogushi, profesor de medicina de la Universidad Tokai, y uno de los críticos a la norma. "(En Japón) no existe un problema de obesidad como en Estados Unidos", indicó al señalar que por el contrario, existe un problema de bajo peso, en especial en las jóvenes.

Sin embargo, los japoneses han iniciado regimenes de dieta. Compañías ofrecen descuentos en las membresías y desarrollan dietas especiales para los trabajadores. Los ciudadanos compran productos para bajar de peso y comida natural.

En el caso de la cobertura de salud, las compañías han diseñado chequeros anuales para sus trabajadores. Aquellos que no estén dentro del límite de la talla establecida, deben ir a consejería.

Si las compañías no logran reducir el número de trabajadores "gordos" en 10% para el 2012 y 25% para el 2015, podrían tener que pagar más dinero al sistema de salud para la tercera edad. Se estima que más de 56 millones de japoneses tendrán sus cinturas medidas este año.

Si bien Japón es uno de los países con menor índice de obesidad en el mundo, menos de 5% comparado con el casi 35% de Estados Unidos, muchos de sus ciudadanos han engordado en las últimas tres décadas, de acuerdo a las estadísticas. Más preocupante, en una nación en donde la tasa de vejez es más alta cada día, el número de personas con diabetes se ha incrementado de 6.9 millones en 1997 a 8.9 millones este año. Además se estima que el costo de salud será duplicado en el 2020.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA