Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Todavía falta información nutricional en las etiquetas de productos

RPP
RPP

En España, los alérgicos a alimentos denuncian que las etiquetas de los productos siguen estando incompletas.

Las etiquetas de los alimentos sigen estando incompletas y encontrarlas de esa manera es un "hecho común", asi lo denunció la presidenta de la Asociación Española de Alérgicos a los Alimentos y al Látex (AEPNAA), Pilar Muñoz González.

"Desde AEPNAA no solo exigimos el etiquetado en los alimentos sino que esté completo. Las etiquetas son como un libro al que le faltan capítulos", ha espetado la presidenta, durante la presentación de la segunda edición actualizada del libro "Alérgicas alimentarias, ¿y ahora qué?".

El manual, que tiene como objetivo aconsejar cómo ayudar a los afectados por esta patología y a sus familiares ha contado además con la colaboración del Instituto Tomás Pascual, cuyo presidente, Ricardo Martí Fluxá, ha denunciado que "la sociedad no es consciente de que las alergias pueden ser letales".

Como informa europapress.es "la sociedad no es consciente de lo que hay detrás de una alergia", ha explicado. "Si no tienes a un alérgico cerca no sabes las necesidades que puede llegar a tener", ha añadido.

Por este motivo, Muñoz González ha indicado que "Alergias alimentarias, ¿y ahora qué?" quiere seguir siendo "una aproximación" al mundo de las alergias alimentarias para personas afectadas o no por esta patología, que afecta a entre el 18 y el 20% de la población.

De esta manera, en las páginas del libro, podrá encontrarse la responsabilidad que tienen los afectados, la elección correcta de los productos a consumir, la relación entre las alergias y el deporte, las diferencias entre alergias e intolerancias y recetas de cocina alternativas.

Por otra parte, Martí Fluxá ha señalado que a pesar de que las alergias más comunes son las producidas por la ingesta de leche y de huevos, están apareciendo alergias de "manera sobrevenida" que se deben a la aparición de nuevos alimentos.


Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA