Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

¿Los tatuajes podrían aumentar el riesgo de desarrollar linfoma cutáneo?

El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de Lund
El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de Lund | Fuente: Unsplash

En el segmento Espacio Vital de RPP, el doctor Elmer Huerta habló acerca de un estudio realizado por investigadores suecos sobre el vínculo entre los tatuajes y el riesgo de sufrir cáncer de piel.

El doctor Elmer Huerta es el consultor médico de RPP
El doctor Elmer Huerta es el consultor médico de RPP | Fuente: RPP

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Lund, en Suecia, sugiere que los tatuajes, sin importar su tamaño, pueden aumentar el riesgo de padecer un tipo de cáncer relacionado al sistema de defensa, conocido como linfoma de la piel o linfoma cutáneo. Así lo explicó el doctor Elmer Huerta en el segmento Espacio Vital.

"Es un cáncer del sistema inmunológico, pero que se localiza en la piel", apuntó el consultor médico de RPP.

Para este estudio, el grupo de investigación analizó casi 12 mil casos de linfoma cutáneo que se presentaron en Suecia entre los años 2007 y 2017. Luego los compararon con la población general de ese país para ver quién tenía tatuaje y quién no. 

"¿Cuáles fueron los resultados? Aquellos que tenían un tatuaje tuvieron 21 % más probabilidad de tener un linfoma cutáneo, un cáncer de la piel", explicó el Dr. Huerta.

Con este estudio -indicó- los investigadores también descubrieron que el tamaño del tatuaje no importaba, por lo que tener un tatuaje muy grande no aumenta el riesgo más que un tatuaje pequeño. 

Expertos

¿Los tatuajes podrían aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel? Esto demuestra un estudio

Te recomendamos

El doctor Elmer Huerta, consultor médico de RPP, mencionó que la tinta de los tatuajes suelen contener sustancias químicas cancerígenas, como por ejemplo aminas aromáticas primarias, hidrocarburos aromáticos policíclicos y metales.

"¿Qué cosa tienen los tatuajes en la tinta? Pues las tintas son cócteles de pigmentos de color, son orgánicos e inorgánicos, son sustancias químicas. Hay aminas aromáticas primarias en las tintas de colores. Las tintas negras tienen hidrocarburos aromáticos policíclicos, tienen metales como arsénico, cromo, cobalto, plomo, níquel. Muchos de estos químicos están clasificados como cancerígenos por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer", detalló. 

En ese sentido, el especialista en salud dijo que este reciente estudio sueco "debe llamar la atención para que la gente sepa qué es lo que está haciendo con su cuerpo". De igual manera, debe servir para que las autoridades hagan controles más exigentes sobre los ingredientes que se colocan en las tintas de los tatuajes

Expertos

¿Qué contienen las tintas de los tatuajes? El doctor Elmer Huerta lo explica aquí

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Dormir bien puede reducir la aparición de enfermedades gastrointestinales?

El doctor Elmer Huerta nos detalla la importancia de dormir bien para reducir la aparición de enfermedades gastrointestinales.

Espacio Vital | podcast
¿Dormir bien puede reducir la aparición de enfermedades gastrointestinales?

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA