Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Truvada: ¿Qué tan efectiva es para prevenir el VIH?

El fármaco preventivo aún no ha recibido la aprobación de las autoridades sanitarias de nuestro país.

La aprobación del Truvada como el primer medicamento autorizado para prevenir la infección del VIH en personas sanas ha generado gran controversia y muchas dudas.

Al respecto, el doctor Eduardo Gotuzzo, infectólogo de la Universidad Cayetano Heredia, dijo a RPP Noticias que el medicamento ha pasado por un largo proceso de estudios científicos, cuyos resultados han certificado su eficacia como método preventivo frente a la infección viral.

Sin embargo, aclaró que el fármaco no reemplazará a los preservativos u otras medidas que permitan las relaciones sexuales seguras, ni mucho menos será la cura contra el Sida.

"En estos estudios se demostró que dicho medicamento disminuía el riesgo de una nueva infección en un 44%. Pero este porcentaje era mayor (90% según los estudios) cuando las personas tomaban todos los días su pastilla".

Otro de los peros es que Truvada es caro. El costo en Estados Unidos bordea los 10.000 dólares al año, y dependiendo del seguro con el que se cuente puede ser accesible tan solo para un pequeño grupo de personas que puedan pagarlo.

El experto destacó que si bien el precio es alto, lo fundamental es mirar que el advenimiento de este fármaco puede ampliar el abanico de estrategias para prevenir la transmisión del virus.

"Yo creo que hay medidas mucho más útiles, como fortalecer el uso del condón y evitar la promiscuidad", agregó el infectólogo.

Truvada aún no ha recibido la aprobación de las autoridades sanitarias de nuestro país, donde actualmente existen alrededor de 15 mil personas que reciben tratamiento contra el VIH y 30 mil se encuentran infectadas, pero no lo saben.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA